4 placenta previa

Post on 30-Jun-2015

4.316 views 0 download

description

EXPOCICION DE GINECOLOGIA PLACENTA PREVIA

Transcript of 4 placenta previa

PLACENTA PREVIA

Maria Eugenia Lozano Franco

Generalidades Complicación obstétrica que

ocurre en el 2° y 3° trimestre de embarazo.

Una de las principales causas de sangrado transvaginal.

DEFINICION

Implantación de la placenta en el segmento uterino inferior.

Definicion.

Implantación de la placenta en una zona no correspondiente a la implantación normal y que dentro del útero se ubicaría en los alrededores del cuello uterino o zona del segmento.

Incidencia

México 1 : 200-300 partos Mortalidad 0.03%

Variedades

Oclusivas

Placenta Previa Parcial

Placenta Previa Total

Variedades

No oclusivas

Placenta previa lateral

Placenta previa marginal

ETIOLOGIA

MiomasCesárea previaEdad materna avanzadaOperaciones en úteroEndometrio disminuido

Abortos previosAlteraciones endometrialesImplantación tardía de huevoFumar .Deficiencia de vitamina B.

Cuadro clínico

Sangrado vaginal Indoloro y sorpresivo Sangre fresca, rojo

rutilante Episódica Entre las 27-32 semanas.

Cuadro clínico

Hipotensión

Taquicardia

Tonos fetales normales

Tacto vaginal y rectal proscrito

DIAGNOSTICO

Cuadro clínico

Ultrasonido

DX DIFERENCIAL Abruptio placentario Coagulación intravascular

diseminada. Trabajo de parto Pólipos cervicales Cáncer cervicouterino (exofiticos) Erosión o ectropion cervicales.

Complicaciones durante el embarazo

Hemorragias profusas

Anemia

Choque hipovolemico

Sufrimiento fetal

Muerte fetal intrauterina

Trastornos de la coagulación

Complicaciones durante el parto

Hemorragia intraparto

Mayor frecuencia de distocia por situaciones anormales del producto

Sufrimiento fetal

Muerte fetal intraparto

Complicaciones durante la cesárea

Sangrado transquirugico. Acretismo placentario Atonia uterina

Subinvolucion del lecho placentario

Tratamiento Antes de las 36 semanas: Útero inhibiciònMaduraciòn pulmonar Cesárea.

Sospecha de placenta previa

Hospitalización y diagnostico diferencial

Ultrasonido

Confirmación de placenta previa y

tipo.

Valoración clínica de la repercusión materno fetal

Valoración clínica de la repercusión materno fetal

Hemorragia profusa

Transfusión y cesárea

Sufrimiento fetal

Hemorragia escasa

PrematuroActividad uterinaBeta miméticosInductores de madurezSeguimiento

Embarazo a termino

Tipo de placenta

Madurez pulmonar o termino

Baja/marginalParcial o total

Parto o cesárea electiva

Tratamiento Después de las 36

semanas: Cesárea directamente.

MANEJO

 

  1. Manejo inicial de hemorragia obstetrica   

 

2. Evalue volumen de la perdida de sangre   

>de 500 mililitros de sangre o con signos de hipotension arterial.  Sufrimiento fetal o muerte fetal 

Perdidas pequeñas sin compromiso de la presion o estado de conciencia.     

Proceda a una cesarea y continue con el paso 5 

Ver paso 3   

3. Evalue edad gestacional 

 

Si tiene menos de 35 semanas. 

Si tiene 36 semanas o mas.     

Conducta eexpectante hasta alcanzar madurez fetal.  Si el sangrado empeora terminar gestacion por cesarea y continue con el paso 5 

Ver paso 4.     

4. Evaluar madurez pulmonar   

 

MaduroTerminar gestacion  Conducta expectante hasta 38 semanas. 

Si incrementa sangrado o hay signos de hipovolemia terminar gestacion.  InmaduroTransferencia a establecimiento con unidad de cuidados intensivos del recien nacido.   

5. Evalue presencia de complica-ciones   

No hay complicaciones

Si hay complicaciones como hipotension persistente, coagulacion intravascular diseminada   

Ver paso 6. 

Transferencia a establecimientocon unidad de cuidados intensivos.   

6. Cuidados post- operatorios de rutina