HISTORIA DE LINUX

13
HISTORIA DE LINUX

description

HISTORIA DE LINUX. Linux es un SO de libre distribución UNIX para computadoras personales, servidores y estaciones de trabajo. 1983: Richard Stallman crea el proyecto de GNU con el objetivo de crear un sistema operativo libre . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of HISTORIA DE LINUX

HISTORIA DE LINUX

Linux es un SO de libre distribución UNIX para computadoras personales, servidores y estaciones de trabajo. 1983: Richard Stallman crea el proyecto de GNU con el objetivo de crear un sistema operativo libre .

1989: Richard Stallman escribe la primera versión de la licencia GNU GPL.

1991: El núcleo Linux es anunciado públicamente, el 25 de agosto por el entonces estudiante finlandés de 21 años Linus Benedicto Torvalds.

El 17 de septiembre la primera versión pública aparece sobre un servidor de ftp . Algunos desarrolladores están interesados en el proyecto y contribuyen con mejoras y extensiones.

1992: El núcleo Linux es licenciado de nuevo bajo la GNU GPL. Las primeras distribuciones Linux son creadas.

1993: Más de 100 desarrolladores trabajan sobre el núcleo Linux . Con su ayuda el núcleo es adaptado al ambiente de GNU , que crea un espectro enorme de tipos de aplicaciones para el nuevo sistema operativo creado de la unión del software del proyecto GNU , variados programas de Software libre y el núcleo Linux . En este año, también el proyecto Wine comienza su desarrollo y la distribución más antigua actualmente activa, Slackware , es liberada por primera vez. Más tarde en el mismo año, el Proyecto Debían es establecido. Hoy esta es la comunidad más grande de una distribución.

1994: En marzo de este año, Torvalds considera que todos los componentes del núcleo Linux están totalmente maduros y presenta la versión 1.0 de Linux. Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet. El proyecto XFree86 contribuye con una interfaz gráfica de usuario ( GUI ). En este año, las empresas Red Hat y SUSE también publican la versión 1.0.

1995: En marzo, la siguiente rama estable de Linux aparece, la serie 1.2. Más tarde, Linux es transportado a las plataformas informáticas DEC y SUNS PARC. Durante los años siguientes es transportado a un número cada vez mayor de plataformas.

1996: La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede servir varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa seria para muchas empresas.

1997: Varios programas propietarios son liberados para Linux en el mercado, como la base de datos Adabas D, el navegador Netscape y las suites de oficina Applixware y StarOffice.

1998: Empresas importantes de informática como IBM , Compaq y Oracle anuncian soporte para Linux . Además, un grupo de programadores comienza a desarrollar la interfaz gráfica de usuario KDE , primera de su clase para Linux, con el objetivo de proveer facilidad de uso al usuario.

1999: Aparece la serie 2.2 del núcleo Linux , en enero, con el código de red y el soporte a SMP mejorados. Al mismo tiempo, un grupo de desarrolladores comienza el trabajo sobre el entorno gráfico GNOME, que competirá con KDE por la facilidad de uso y la eficiencia para el usuario. Durante ese año IBM anuncia un extenso proyecto para el soporte de Linux.

2003: Al final del año, la serie 2.6 del núcleo Linux es liberada, después de lo cual Linus Torvalds va a trabajar para el OSDL. Linux se usa más extensamente sobre sistemas integrados ( embedded system ).

2004: El equipo de XFree86 se desintegra y se forma la fundación X.Org, que provoca un desarrollo considerablemente más rápido del servidor X para Linux.

2005: El proyecto openSUSE es comenzado como una distribución libre de la comunidad de Novell . Además el proyecto OpenOffice.org proyecta la versión de lanzamiento 2.0 que soporta al estándar OASIS OpenDocument en octubre.

2006: El Xgl de Novell y el AIGLX de Red Hat permiten el uso de efectos acelerados por hardware sobre el escritorio Linux . Oracle publica su propia distribución de Red Hat . Novell y Microsoft anuncian una cooperación para la mejor interoperabilidad.

2007: Dell llega a ser el primer fabricante principal de computadoras en vender una computadora personal de escritorio con Ubuntu preinstalado.

En mayo de 2011 Linus Torvalds anunció que la versión 3 contaría con soporte de más hardware y que sería la siguiente versión a Linux 2.6.39.

Comandos básicos de Linux

Para el manejo de procesos:

free - muestra la memoria libre y utilizada halt - apaga la maquina kill - mata un proceso señalando el número de éste ldd - muestra las librerías necesarias para ejecutar un proceso ps - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema pstree - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el

sistema, pero en forma de árbol reboot - reinicia el sistema shutdown - cierra el sistema top - monitorea procesos y el estado del sistema uname - muestra información del sistema

Estos comandos están divididos en varios apartados para una más fácil identificación:

Para el manejo de archivos: cd - sirve para cambiar el directorio compress - con este comando se comprimen archivos en formato .Z cp - hace una copia de un archivo chmod - cambia los permisos de un archivo o directorio chown - cambia el propietario del archivo o directorio df - muestra el espacio libre en disco du - muestra el espacio utilizado en disco fdformat - formatea un disquete fdisk - se utiliza para particionar unidades file - determina el tipo de archivo a través del análisis parcial de su contenido find - hace una búsqueda a un archivo determinado fsck - examina el sistema de archivos gzip - descomprime un archivo en formato Gzip ln - crea un enlace simbólico o físico , dependiendo de la opción

ls - lista el contenido de un directorio mkdir - crea un directorio mkfs - crea un nuevo sistema de archivos mkswap - crea un espacio de intercambio more - muestra el contenido de un archivo mount - monta una unidad o partición en el sistema de archivos mv - mueve un archivo y también se utiliza para renombrar pwd - devuelve la cadena correspondiente al directorio actual rm - borra un archivo rmdir - borra un directorio swapon - activa el espacio de intercambio swapoff - desactiva el espacio de intercambio tar - empaqueta o desempaqueta un archivo en formato .tar type - muestra la ubicación de un archivo señalando su "path“ umount - desmonta una unidad o partición en el sistema de archivos

Para el manejo de usuarios:

adduser - crea una cuenta de usuario chsh - este comando cambia la Shell de un usuario groups - muestra el listado de grupos de usuarios del sistema id - muestra la información de usuario y grupo de un determinado

usuario logout - se sale del sistema deslogueando al usuario, permitiendo

iniciar sesión con otro usuario passwd - cambia la contraseña de un determinado usuario su - le da privilegios de root(administrador) a un usuario talk - permite hablar con otros usuarios users - lista los usuarios conectados al sistema who - muestra información de los usuarios conectados al sistema whoami - muestra nuestra información

De red:

ping - manda paquetes esperando una respuesta del lugar que le indiquemos

ifconfig - muestras las tarjetas de red(Ethernet) iwconfig - muestra Las tarjetas de red ( Wifi ) host "destino" - muestra la

IP del "destino"

rpm - "opción" "paquete" - instala o desinstala el "paquete“ dependiendo de la opción

dpkg - "opción" "paquete" - instala o desinstala el "paquete“ dependiendo de la opción, este comando solo sirve para paquetes debían.

tar - "opción" "paquete" - comprime o descomprime el "paquete" de formatotar.gz , tar.tgz o tar.bz2