Anemia aplasica

Post on 13-Feb-2017

612 views 1 download

Transcript of Anemia aplasica

Anemia aplásicaJose Miguel Sanchez BeldaUniversidad Cristobal ColonEscuela de medicina

Objetivo

• Conocer los tipos de anemia aplásica con sus causas principales

• Conocer las manifestaciones clínicas con su tratamiento

• Saber identificar la anemia aplásica en un histograma

Anemia aplásica Trastorno de las células madre pluripotenciales de la médula ósea

Cuyo resultado...

Carol Porth.Fisiopatología  2014;681 pag.

Medicina interna de Harrison 18 vol.1;663pag.

Etiología - CongénitaLa anemia de Fanconi: Autosómica recesiva, se manifiesta por anomalías congénitas del desarrollo, pancitopenia progresiva y tiene una mayor predisposición al cáncer

Medicina interna de Harrison 18 vol.1;665pag.

Disqueratosis congénita: Se caracteriza por leucoplasia de mucosas, uñas distróficas y la aparición de anemia aplásica durante la infancia

Medicina interna de Harrison 18 vol.1;665pag.

Etiología - Adquirida Radiación

Sustancias químicas : Benceno – Insecticidas

Fármacos: Antibiótico cloranfenicol, (carbamazepina) (ibuprofeno, fenilbutazona)

Infecciones Hepatitis 5 % Epstein-barr

Embarazo: La anemia aplásica aparece y reaparece muy rara vez durante el embarazo y desaparece con el parto.

Carol Porth.Fisiopatología  2014;681 pag.

Manifestaciones clínicas

Hemorragias

Nasal Vagina Tubo digestivo

Síntomas generales de la anemia

Carol Porth.Fisiopatología  2014;681 pag.

• Debilidad• Fatiga• Debilidad

Diagnóstico

Fácil de establecer

Exploración física y hemograma

Medicina interna de Harrison 18 vol.1;666pag.

Datos de laboratorio• El hemograma es un tipo de análisis de sangre en caso de sospechas

de trastornos en la formación de la sangre

*Pancitopenia Medicina interna de Harrison 18 vol.1;666pag.

Tratamiento

Reemplazo de células madre por trasplante de médula ósea

Enfermedad de injerto, rechazo e infección son los riesgos principales

Carol Porth.Fisiopatología  2014;681 pag.

Otros El tratamiento inmunosupresor con inmunoglobulina linfocítica

previene la suspensión de las células madre proliferativas y produce remisión.

Carol Porth.Fisiopatología  2014;681 pag.