Determinantes

3
2) LOS DETERMINANTES – elementy określające wyrazy - palabras que determinan y complementan el significado del sustantivo (o sustituyen) - forman con el sustantivo el SN, acompañan a sustantivo para determinarlo y complementarlo una (determinante) alumna (núcleo) Pepe ha cogido un vaso un vaso azul un vaso de agua tu vaso este vaso otro vaso el vaso - Los determinantes complementan al sustantivo, limitan y precisan su significado Indican el genero y el número : 1) artículos 2) adjetivos determinativos posesivos (mi casa) demostrativos (este, aquel) relativos (cual, quien) indefinidos (cualquiera) interrogativos (qué, quién) númerales (uno, primero) todos estos pueden también realizar la función de pronombre – determinante p.ej. esta pelicula 1) EL ARTICULO – es un signo linguistico - no es autonomo, no es independiente - no tiene sentido la palabra “la” pues no puede funcionar individual - está estructuado morfologicamente, tiene dos morfemas: de genero y de número - es una clase de palabras - se compona de dos o tres letras deictico – no tiene información pero señala - el valor de artículo es deictico (deixis), señalizador - indica el genero, señala si el nobre es masculino o femenino, singular o plurar LA – no tiene contentido léxico La clasificación tradicional de articulos es la siguiente : 1) determinados (definidos) e 2) indeterminados (indefinidos) 1) EL ARTICULO DEFINIDO – formas muy cortas EL – el lexema, es Ø LOS l - lexema, o – morfema de género, s – morfema de número

description

gojh

Transcript of Determinantes

Page 1: Determinantes

2) LOS DETERMINANTES – elementy określające wyrazy- palabras que determinan y complementan el significado del sustantivo (o sustituyen)- forman con el sustantivo el SN, acompañan a sustantivo para determinarlo y complementarlo

una (determinante) alumna (núcleo)

Pepe ha cogido

un vasoun vaso azulun vaso de aguatu vasoeste vasootro vasoel vaso

- Los determinantes complementan al sustantivo, limitan y precisan su significado

Indican el genero y el número :1) artículos 2) adjetivos determinativos

posesivos (mi casa) demostrativos (este, aquel) relativos (cual, quien) indefinidos (cualquiera) interrogativos (qué, quién) númerales (uno, primero)

todos estos pueden también realizar la función de pronombre – determinante p.ej. esta pelicula

1) EL ARTICULO – es un signo linguistico- no es autonomo, no es independiente- no tiene sentido la palabra “la” pues no puede funcionar individual- está estructuado morfologicamente, tiene dos morfemas: de genero y de número- es una clase de palabras- se compona de dos o tres letrasdeictico – no tiene información pero señala- el valor de artículo es deictico (deixis), señalizador- indica el genero, señala si el nobre es masculino o femenino, singular o plurarLA – no tiene contentido léxicoLa clasificación tradicional de articulos es la siguiente : 1) determinados (definidos) e 2) indeterminados (indefinidos)1) EL ARTICULO DEFINIDO – formas muy cortas

EL – el lexema, es Ø LOS l - lexema,o – morfema de género, s – morfema de número

LA l – lexemaM1 – aM2 - Ø

LAS l – lexemaM1 – aM2 - s

LO – articulo neutro, ello es pronombre neutro. Los sustantivos y adjetivos neutros NO existen pero exsite la idea neutro LO y ELLOM1 – o, M2 - Ø

Page 2: Determinantes

delante de los sustantivos que empiezan con a acentuada se usa el articulo masculino en el singular el habla, el hacha, el agua, el aguila pero LA HAYA – un nobre propio cuando se intercola la palabra – la forma feminina el agua cristlina, la cristalina agua

las excepciones: la hache, la a- delante de los nobres propios de mujer (La Ana que me presentase)- delante de las signas con la a tónica (La AFE )- formas estructuras cortas con articulos (al, del) pero no SIEMPRE – no se usa antes del título de la obra o

nombre propio ( por lo menos en la escritura)p. ej. Conocí a El Cordabés, Vino de el Cairo, Vamos a El Prado, ... el autor de “El Mundo”

El artículo y su combinación- va delande del sustantivo pero permite intercalar otras palabras como adjetivos, adverbios o ciertos grupos con preposiciónp.ej. la antigua casa, la en otros tiempos mujer del año- no va precedido de otros determinativos excepto todo : todo el terreno- puede ir seguido de otros deteminativos como numerales cardinales, ordinales y algunos indefinidos (pocos, muchos, varios, otros, demás)los tres lápices, las segundas partes, los pocos alumnos- puede combinarse con otros varios determinativos : los otros 3 alumnos, los tres primeros alumnos

LA FUNCION DEL ARTICULO, SU SIGNIFICADO- su función es siempre la de actualizador del sustantivo : El libro me gusta- delimita(rozgranicza) lo denotado por el sustantivo- significa algo indentificado, individualizado dentro de una clase: El señor que vive aquí toca la trompeta (qué

tipo de señor) -> individual)- tiene, a veces, el valor deíctico (que señala):Ayer vino a verme un alumno, cuando el alumno se dirigió a mí...

El uso de articulo definido supode un sustantivo concreto: Miran, este es el piso Es un sustantivo conocido por el hablante y el oyente

- Puede tener valor generalizador. Denota algo conocido [algo genérico (cada, todo)]:El hombre es mortalLa cabra es herbívoraQuiero ir a la playa- Puede tener una función sustantivadora – (puede formar algo) valor sustantivoel ayer, las azules, los buenos (se omite el sustantivo por haver aparecido antes o por darse por conocido)

No hagas el ridículaNo te hagas la fontaSe hicieron los locos

VALORES (secundiarias, aparecen en el contexto, dependan del contexto)- intensificación de la deixis: nos referimos a algunos, a un grupoLos de abajo ( se refiere a algunos sustantivos de genero masculino, plural)- valor enfático p.ej. en las exclamaciones: el es muy tonto se anade el articulo para efantizar la expresión: Hay

que ver el color que hace! – ale gorąco- valor pocesivo : lávate la cara. “La” quiere decir “la tuya” pues el artículo consistuje el deteminante posesivo

USO DEL ARTICULO DEFINIDO- se usa con nombres abstractosLa vida en el norte es triste. Admino la belleza, el amor, la justicia, la inteligencia.cuidado: se dile co hiso con paciencia – si el sustantivo