Download - AGH 16-03-16

Transcript
Page 1: AGH 16-03-16

8/19/2019 AGH 16-03-16

http://slidepdf.com/reader/full/agh-16-03-16 1/4

Asamblea General de Estudiantes de Historia

Fecha: 16 de marzo de 2016

AGENDA:

1. Informes2. Situación del CFS3. Comité Editorial

Inicio:

- Informes por bases:o Base 15: Cambiara delegados en abril.o Base 14: Cambiara delegados en abril.o Base 13: Cambiaron delegados: Delegado: Alberto Navarrete / Subdelegada: Jesica

Espinozao Base 12: Cambiaran delegados en abril.

- No hay informes del CIEH. La J.D. del CEHIS pide al CIEH el balance de mitad de gestión parala próxima AGH.

- Informes del CEHIS:o La Junta Directiva expresa sus disculpas por no haber convocado AGH en febrero

pasado como se había acordado en la asamblea del 26 de enero. Esto debido a quelos puntos a tratar (Comité Electoral, Comité Editorial y Centro Federado) no habíansido resueltos para las fechas, dilatándose hasta la reunión presente.

o A casi un mes del fin de gestión de la actual Junta Directiva, se informa que ya seestán trabajando los balances finales, y en el transcurrir de los días se estarálanzando un boletín con lo trabajado este periodo de verano.

o El Proyecto por los 50 años del CEHIS ya fue elaborado y será compartido a lasdistintas bases para que se sumen al proyecto. Este se encontrará direccionado porla J.D. del CEHIS hasta su fin de ejecución con la siguiente J.D.

o Acerca de la revista DiaCrónica, se hizo la convocatoria y en el plazo establecido solose mostró interesado el compañero Jaime Figueroa (Base 10). Fuera del plazoestablecido, y debido a la ausencia de más participantes se mostraron interesadoslos compañeros Roberth Flores (Base 15) y Carlos Paredes (Base 13). Respecto altema se abre una ronda de intervenciones:

Comité Económico CIEH confirma que el compañero aún no presenta latotalidad del balance final (facturas y boletas) del IV CIEH.

La mesa propone darle un último plazo para que entregue lo faltante del

balance del CIEH. Daniela Dulce (Sec. Académica CEHIS) hace recordar que ya va más de un

mes de terminado el IV CIEH y que es demasiado tiempo para esperar unbalance.

La asamblea DECIDE no aceptar la propuesta de Jaime Figueroa (Base 10)para el Comité Editorial. Optándose por completar el Comité en la presenteasamblea.

Page 2: AGH 16-03-16

8/19/2019 AGH 16-03-16

http://slidepdf.com/reader/full/agh-16-03-16 2/4

Se proponen María Santivañez (Base 15), Daniela Dulce (Base 12) y VíctorAndrés (Base 12) para formar parte del Comité. Ante las nuevas propuestas,Daniela Dulce declina de su postulación.

Se APRUEBA el Comité Editorial conformado por los estudiantes: RoberthFlores (Base 15), Maria Santivañez (Base 15), Carlos Paredes (Base 13) y

Víctor Andrés (Base 12).o Acerca de la matrícula. Este semestre fue realizado a partir de un método diferente.

El tema lo ponen en la mesa representantes de gremios en una reunión con JorgeSilva (Decano). En aquella reunión, el CEHIS preguntó acerca de la matrícula de labase 16 y del problema de los códigos, a lo cual no hubo una respuesta de cómo sesolucionaría dicho problema por parte del decanato. Inmediatamente, a partir de laintervención de un compañero del CES, se pasó a tratar de manera breve el temade la matrícula, quedando claro su total nocividad para los estudiantes de lafacultad. No se llegó a ninguna propuesta. A la semana siguiente, en un Consejo deFacultad, las autoridades intentaron aprobar el sistema de matrícula porponderado. Ante ello, y debido a que se estaba pasando por alto a los estudiantes.Se propuso una reunión para el día siguiente con respecto a ese punto. En dichareunión, se terminó por aprobar la matricula por escuelas ya que el tema delponderado amerita tratarlo con calma, discusión y solución de diversos problemasde la facultad. Respecto a la ejecución de la misma. Hubieron diversosinconvenientes a raíz de la información brindada por las autoridades. La matrículasería para las bases “ regulares ” (base 12, 13, 14 y 15), las otras bases estarían enrezagados, debían realizar el examen médico y no adeudar libros a la biblioteca.Pero el día de la matricula no hubo problema respecto a ello, ya que los alumnos debases 11 para atrás pudieron matricularse sin ningún inconveniente, al igual dequienes no han realizado aún el examen médico. Respecto a este último punto, no

está claro la obligatoriedad del mismo, porque en Dirección Académica se haseñalado que solo se está recomendando para descartar cualquier problema.Respecto a los deudores a la biblioteca, su matrícula se condiciona para el siguientesemestre. Por otro lado, hubieron compañeros que no pudieron matricularse apartir de la segunda repitencia de un mismo curso. Todo ello se comunicó vía redessociales inmediatamente tuvimos conocimiento.

- Situación del Centro Federado de Ciencias Socialeso La Junta Directiva empieza RECHAZANDO CONTUNDENTEMENTE las declaraciones

vertidas por el CFS en el último pronunciamiento en el que señalan que los gremiosintentan vacarlos, desconocerlos y crear paralelismo. La Junta Directiva del Centrode Estudiantes de Historia NIEGA estas acusaciones, y ACLARA que en ningún

momento el CEHIS ha propuesto la vacancia o el desconocimiento del CentroFederado. Y se recuerda que si el CEHIS ha publicado dos pronunciamientos esporque reconoce al CFS como un gremio con el cual no se quiere tener ningún tipode problema, sino más bien coordinar y trabajar. Ya que, si la intención de la J.D.fuera desconocerlos simplemente se haría lo que hasta hace unos años hacia elCEHIS cuando no quería trabajar con la COOGRE: Dejar que las otras escuelas haganlo que quieran y no coordinar nada. De igual manera, sobre las acusaciones de

Page 3: AGH 16-03-16

8/19/2019 AGH 16-03-16

http://slidepdf.com/reader/full/agh-16-03-16 3/4

paralelismo por haber exigido una AGS, se comunica que esto se dio debido a quemás de un mes atrás, el CEHIS solicitó al CFS que se convocará una Asamblea deCiencias Sociales para resolver el tema de la Secretaria de Economía. Cosa que fuecompletamente IGNORADA por el CFS. Debido a ello la insistencia en una AGS demanera pública. También saludar que por fin el CFS se ha comprometido a convocar

a una AGS a inicios de clases. Y esperamos que cesen estas declaraciones tantemerarias que no hacen más que tensar las relaciones gremiales.

o Respecto a la vacante dejada por el compañero Gianfranco Pérez (Egresado). Trasla insistencia de la J.D. del CEHIS, y tras dos meses después de haberse reclamadoel asunto. La Junta Directiva del CFS se apersonó el 7 de marzo pasado paracomunicar la propuesta de solución que ellos tenían. En ocasiones anteriores, porparte de la J.D. del CEHIS se les informó que la propuesta que teníamos era queresolviesen poner a un miembro de Historia en remplazo del accesitario y así suplirla vacante de Gianfranco. Esto también a raíz de rumores malintencionados queseñalaban que lo que la J.D. del CEHIS quería era desestabilizar al CFS poniendo aalguien elegido por nosotros. Lo cual rechazamos.Aquel lunes el CFS señaló que habían conversado con la compañera Jenny Rodas(Base 12) y que esta había aceptado ocupar el cargo. Se propuso una reunión parael día domingo 13, para conversar con ella y terminar de resolver el tema. Pormotivos personales del Sec. General, la reunión se postergó para el día siguiente enel que se acordó lo siguiente:

Jenny Rodas ocuparía el cargo de Secretaria de Economía del CFS. Carlos Rivas (accesitario al CFS) se mantendría como accesitario pues por

cuestiones legales, y porque fue elegido en las elecciones le corresponde.Se aclara que la compañera Jenny Rodas no estuvo presente en ninguna de las dosreuniones. Ante ello, se da la palabra al compañero Carlos Rivas que se encontraba

presente en la Asamblea invitado por la J.D.: Carlos Rivas: Manifestó su intención y la del CFS en dar a la escuela de Historia

un representante dentro de la J.D. del CFS. Ya que es algo necesariopara cada escuela.

No renunciara a su posición como Accesitario pues le correspondede manera legal y por ser entregado de manera democrática en laselecciones ultimas del CFS.

Señala que la compañera Jenny Rodas esta con el tiempo apretadoy sugeriría que en la Asamblea se dé otra propuesta para concertarcon el CFS.

Fank Mucha (Base 13): No está de acuerdo con que haya un estudiante de Historia dentro

de la J.D., sugiere más bien que Rivas se mantenga como Secretariode Economía pues le corresponde como accesitario. Y que en todocaso, exista un representante para coordinar con el CFS de manerainterna.

Estefany Guerrero (Base 15):

Page 4: AGH 16-03-16

8/19/2019 AGH 16-03-16

http://slidepdf.com/reader/full/agh-16-03-16 4/4

No tomar en cuenta la propuesta anterior. Es necesario tener un representante dentro de la Junta Directiva,

pues sino no tendría voz ni voto. Ni mucho menos dirección en unárea de la misma.

Daniela Dulce:

Señala al compañero Rivas que vea el proyecto por encima delcargo, y que no se aferre al cargo de Secretaria. (El compañero Rivasaclara que el está manifestando su intención de que Historia tengaun miembro en la Junta Directiva, pero que él no tenga querenunciar a su posición como Accesitario).

Alberto Navarrete: No hay problema con que siga siendo Accesitario. Recuerda que la compañera Rodas no se hace presente desde hace

varias asambleas.o Tras las intervenciones se DECIDE:

Que el compañero Carlos Rivas mantenga su puesto como Accesitario. Que la J.D. del CEHIS converse con Jenny Rodas acerca de su presencia y

disponibilidad. Y que para una próxima asamblea (plazo máximo la primerasemana de abril) se resuelva este tema.

- Comité Electoral:o Juan Aquice (Comité Electoral):

Estos días ha estado en poco contacto con los demás miembros. Lesmanifestó su intención de trabajar en la comisión. No tiene los informes delas reuniones que habría tenido sin él.

o Daniela Dulce: Karina Pantaleón (Comité Electoral) me dijo que no iba a poder asistir a la

asamblea y que se disculpaba por ello, pero que bajarían Jayr Blas (ComitéElectoral) y Jesús Llerena (Comité Electoral) a dar los informes respectivos.

o Ante la ausencia de informes, y recordando que estamos a un mes del fin de gestión.Se DECIDE:

Que por la premura no se harán modificaciones al Reglamento deElecciones.

Que se converse esta semana con el Comité Electoral y señalen si podráncumplir sus funciones, en cuyo caso deben estar lanzando ya el cronogramade elecciones.

Que si no hay respuesta del Comité Electoral, se procederá a convocar unonuevo.