Paris, Año cero

15
Paris, Año cero Watson 23

description

Paris, Año cero. Watson 23. Sartre Preguerra. Influencias Raymond Aron Husserl: El verdadero conocimiento procede de “nuestra intuición inmediata de las cosas tal como son” La verdad puede entenderse mejor en “situaciones extremas - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Paris, Año cero

Page 1: Paris, Año cero

Paris, Año cero

Watson 23

Page 2: Paris, Año cero

Sartre Preguerra• Influencias

• Raymond Aron• Husserl:

– El verdadero conocimiento procede de “nuestra intuición inmediata de las cosas tal como son”

– La verdad puede entenderse mejor en “situaciones extremas– “Existencia no mediata”: cuando la vida es “mas real q nunca”

• Alexandre Kojeve– Civilización occidental han triunfado sb cq otro modelo

• Pesimismo– La vida en un mundo tan sombrío es un absurdo– La Nausea (1938)

• Casi todas las personas prefieren ser libres, pero no lo son– La libertad solo puede conseguirse escapando de

este tipo de existencia

Page 3: Paris, Año cero

Epuration• Comité Natioal des Ecrivans: pide Castigo justo• Cantantes

– Maurice Chevalier, charles Trenet– Georges Simenon

• Escritores– Robert Brasillach; editor publicación antisemita– Louis-Ferdinand Celine

• "¡Cuando los amarillos entren a Bretaña, ustedes, franceses, reconocerán que Céline tenía razón!" Louis-Ferdinand Céline, 1961

• "El mundo que Céline describió en sus novelas (...) es el de los pequeños burgueses pobres y empobrecidos de la periferia urbana, los artesanos a los que las nuevas industrias están dejando sin trabajo y empujando a convertirse en proletarios, los empleados y profesionales que han perdido sus puestos y clientes yo viven en el pánico constante de perderlos, los jubilados a los que la inflación encoge sus pensiones y condena a la estrechez y el hambre. El sentimiento que prevalece en todos estos hogares modestos, donde los apuros económicos provocan una sordidez creciente, es la inseguridad. " Mario Vargas Llosa, El ultimo maldito (23/IV/2008) sobre las novelas de Céline "Viaje al final de la noche" (1932) y "Muerte a crédito" (1936) donde, aunque no se tratan temas políticos, sus tramas "constituyen una penetrante radiografía del contexto social en que el nazismo y el fascismo echaron raíces en Europa en los primeros años veinte."

– Charles Maurras• Actores

– Sacha Guitri: Reunión con Göbbles

Page 4: Paris, Año cero

Paris Año 0

• ¿Amanecer o puesta de sol?– Cambio de sensibilidad notable– Inundación visitas al Paris pobre

“Ritzkrieg”• Paris sigue siendo influyente para

Europa– Edad de Oro de intelectuales– Convertidos en figuras populares– Superada por NY y con tiempo por

Londres• Ultimas muestras de cultura elevada

q domina civilización relieve• Filosofía : Existencialismo• Drama

– Jean Anouilh / Sartre / Mario Camus / Giradoux / Ionenesco /Bennett

• Musica– Edith Piaf, Maurice Chevalier, Sidney

Bechet• Compositor

– Olivier Massiaen: reconciliar imperfección humana y gloria divina

Page 5: Paris, Año cero

Pintura

• Alberto Giacometti

• Figuras q se convierten en personificación hombre existencial

Page 6: Paris, Año cero

Jean Dubuffet

• Sentimientos mezclados sobre sinceridad

• Escuela de Paris– Excesiva especulación– Roland Buffet, René

Mathieu, Antoni Tapies, Jean Atlan

Page 7: Paris, Año cero

Sartre regresa tras Resistencia• Existencialismo y humanismo

– Cambio en su esquema filosófico– Pasa a una doctrina de acción y

optimista– “Me percate del peso del mundo,

de os lazos que me unían con los demás y de los que unían a los demás conmigo”

• Nuevo papel para el intelectual antiburgues– Homme revolté– Razón analítica; la doctrina oficial

de la democracia burguesa

Page 8: Paris, Año cero

Les Temps Modernes

• El hombre es total, totalmente comprometido y totalmente libre.

• Se crea un mundo materialista y racional burdo q despoja al hombre de su fuerza vital– Positivismo, ciencia,

razonamiento analitico y capitalismo

– El existencialismo es un humanismo (1947)

• El hombre no es mas que una ubicación

• Necesario liberarse racionalidad burguesa

• Rebelarse contra todo, la mejor forma de existir

– Odio a USA

Page 9: Paris, Año cero

Maurice Merleau-Ponty

• Humanismo y Terror (1948)– Funde Sartre con

Stalin– Gfria es situacióne

xtrema • Demanda

decisiones fundamentales

– Estalinismo es forma “honesta” de violencia

Page 10: Paris, Año cero

Posiciones Sartre

• 1948: Comunismo en Checoslovaquia– Salida o expulsión intelectuales del

PCFr

• 1947 Rassamblement Democratique Revolutionaire– Movimiento independiente– PCUS organiza ataques con

agente Andrei Zhdanov

• Partido Comunista relativamente independiente Moscú

• 1954: Visita Rusia– “En la URSS existe libertad total de

crítica”

• Compromiso con causas revolucionarias– Argelia (Apoyado Franz Fanon)

Page 11: Paris, Año cero

Los Gulag son conocidos

• Arthur Koestler– Oscuridad a mediodía

• Ventas masivas

• Victor Kravchenko– Desertos a USA– Yo escogí al libertad: éxito

comercial– Primera descripcion campos

sovieticos– Acusaciones: escrito por

OSS• Juicio

– Mujer (padre en campo): no son verdad los testimonios

– Margarete Buber-Neuman: Viuda dirigente PCAl preguerra

» Si existen y he estado tb en alemanes

– Veredicto favorable a Kravchenko

Page 12: Paris, Año cero

Mario Camus• Participación en resistencia• ¿cómo afrontar la situación

absurda del hombre?• El mito de Sísifo (1942)

– Todos empujamos una piedra hacia arriba

– Necesario reconocer: solo se puede contar con uno mismo y universo hostil

• La peste (1947)– Como los personajes se

enfrentan a la noticia– ¿Q significa comunidad?

Nada : aislamiento• La peste que nos aflige es este

aislamiento– Premio Nobel 1957

Page 13: Paris, Año cero

Jean Genet

• Pasado dificil – reformatorios– Carcel: todo tipo papeles

• Vive al límite: homosexual agresivo y criminal

• Vive en situaciones extremas• Profanacion Iglesia para ver qué

hace Dios• Novelas

– Como es la vida entre “raros” y asesinos

– Provoca sentimientos profundos– Evidencia lo insuficiente vida

burguesa– Nustra señora d elas Flores (1946)

• Mundo cerrado homosexuales– Las criadas (1948)

• Personajes interpretados por hombres: estudio naturalez sezualidad

– Los negros (1958)• Interpretan personajes blancos con

improvisaciones blancos• Vida movida por los sentimientos + q

* pensamiento

Page 14: Paris, Año cero

Samuel Beckett

• Amigo James Joyce, viajero infatigable

– Ejemplo para Harold Pinter• Preguerra en Paris: poco éxito

literario– Inmerso en la cultura francesa

• Esperando a Godot (1949, estreno 1953)

– 5 personajes en escenario con 1 solo arbol

– Proplongados silencios, repeticiones dialogo

– Godot nunca aparece,– Obra gira en torno al vacio– Tiempo destacado, espectados

obrigado a esperar– Obliga a reflexionar lo que es

nada y lo q es algo– La comunicación es estupida,

inutil absurda y comica– Personajes sinningun proposito:

son sentimientos– Dignidd despaarece por completo

y el humor hace la espra mas amena

– “gritos en el hospital en silencio de un moribundo enfermo de laringe”

Page 15: Paris, Año cero

Eugene Ionesco

• Nacido en Rumania, criado Francia• “Ultimo autor moderno”

– Obras proceden de sus sueños– Porqué hay algo en lugar de nada?– Obsesión por psicología

• Pesimismo muy personal– “antes los escritores y poetas descubrían cosas, pero

ahora la ciencia y la psicología del subconsciente han progresado mq las revelaciones empíricas de escritores han hecho poco”

– Es licito seguir considerando a la literatra como un medio de conocimiento?

• La cantante calva (1950)– Hablan automatas sin trazas de emociones, en un

solo tono– Objetivo: Centrar atención lenguaje genuino,

creacion• El peaton del aire (1956)

– Ventaja por observar las vidas de los demas– Soledad

• Las sillas (1955) – El publico ha de encontrar palabras ausentes y

resolver problema• El rinoceronte (1959)

– Personajes metamorfoseándose paulatinamente– Psicología humana cada vez mas centrada en el

grupo– Espectador: Cual es la diferente entre las dos formas

de comportamiento?