HUME Libro I, Cap I, Sec I

download HUME Libro I, Cap I, Sec I

of 3

Transcript of HUME Libro I, Cap I, Sec I

  • 7/25/2019 HUME Libro I, Cap I, Sec I

    1/3

    Universidad Nacional De Colombia

    Cfm. Hume, II semestre de 2015

    Mateo Andrs D!a" #orres

    Acerca del $roblema del ori%en de las im$resiones e ideas se%&n David Hume

    En el primer captulo del tratado de la naturaleza humana, Hume realiza una presentacin de la teora

    del origen de las ideas. Cabe aadir, que parece ser que la ms importante airmacin que realizaHume acerca de esta, es la siguiente! todas nuestras ideas simples, en su primera aparicin, se deri"an

    de impresiones simples a las que corresponden # representan e$actamente %Hume libro &, cap. ', sec.', ()*. +hora bien, es e"idente que al tener conocimiento sobre la teora de las ideas, con estaairmacin a la que llega Hume se busca trazar una airmacin toda"a ms audaz, que es la de

    demostrar que el problema acerca del origen de las ideas no se soluciona satisactoriamente con un

    innatismo %ideas innatas* suposicin sumamente clara si tenemos en cuenta que si llega a ser cierto que

    las impresiones poseen una correspondiente idea, # estas a su "ez son anteriores # causa de estas, seconcluira que el conlicto quedara en a"or de ilsoos con posturas como las de Hume o -oce, que

    consideran que el hombre es una ho/a en blanco # que es la e$periencia el 0nico origen posible tanto

    de nuestras ideas, como de nuestro pensamiento.

    +hora bien, teniendo esto en cuenta a pesar de que a primera "ista parece ser que Hume "a por buen

    camino para demostrar esta suposicin deiniendo a las impresiones como causa de las ideas, nosencontramos con un inmenso problema! 12u3 dierencia las ideas de las impresiones4 15o es acaso

    cierto de que si las ideas e impresiones son iguales, imposible entonces que de las unas se originen las

    otras4 -a respuesta a esta pregunta es respondida por Hume, aludiendo a que estas se dierencian entres a tra"3s de sus grados defuerza y vivacidad.

    6odas las percepciones de la mente humana se reducen a dos g3neros distintos que #o llamo

    impresiones e ideas.La diferencia entre ellos consiste en los grados de fuerza y vivacidad con que se

    presentan a nuestro espritu y se abren camino en nuestro pensamiento y conciencia. + las

    percepciones que penetran con ms uerza # "iolencia llamamos impresiones, # comprendemos ba/o

    este nombre todas nuestras sensaciones, pasiones # emociones tal como hacen su primera aparicin en

    el alma. 7or ideas entiendo las imgenes d3biles de 3stas en el pensamiento # razonamiento %Hume

    libro &, cap. ', sec. ', (', cursi"as agregadas*.

    8i seguimos estrictamente este pasa/e, nos encontramos con el hecho de que el actor que nos permitedierenciar entre ideas e impresiones son los grados de fuerza y vivacidad con que se abren camino en

    nuestro pensamiento y conciencia. + simple "ista parecer que est bien trazada la dierencia entre idas

    e impresiones, sin embargo parece ser que este no es el caso #a que 1Cmo podemos conocer las

    grados de uerza # "i"acidad4 # es en este punto cuando entramos en conlicto con la e$plicacinbrindada por Hume, #a que este no realiza una descripcin de este procesoi.

    9arr#s 8troud realiza un anlisis tal "ez corto pero lo suicientemente proundo para poder e"idenciar

    de me/or manera este problema este anlisis se basa principalmente en un e/emplo de la siguiente

    naturaleza! supongamos que una persona que ha tenido una e$periencia, al recordar este suceso a tra"3sde su correspondiente idea de la memoria ii, pudo transcribir con e$actitud el lugar en el que estu"o.

    +hora bien, una "ez realizado esto, supongamos entonces que esta persona comienza a analizar esa

    imagen mental con tal detenimiento que comienza a acordarse de cosas que en el momento de su

    impresin original pasaron inad"ertidas iii. 8troud pregunta entonces! 1+caso no es cierto que aquellaidea que el hombre estaba teniendo, hiere ahora su mente con ma#or uerza # "i"acidad de lo que lo

    haba hecho anteriormente %8troud cap. :, p.;

  • 7/25/2019 HUME Libro I, Cap I, Sec I

    2/3

    Universidad Nacional De Colombia

    Cfm. Hume, II semestre de 2015

    Mateo Andrs D!a" #orres

    una idea puede tener esa misma uerza en la consciencia que las impresiones sensoriales. 8i deinimos

    las impresiones como aquellas percepciones que hieren la mente con ms uerza # "i"acidad que susasociadas o correlatos, entonces esa persona del e/emplo anterior tu"o una impresin cuando

    meramente estaba teniendo una idea (Cf. Stroud,cap. :, p.;

  • 7/25/2019 HUME Libro I, Cap I, Sec I

    3/3