E-espionaje.pdf

download E-espionaje.pdf

of 8

Transcript of E-espionaje.pdf

  • 7/27/2019 E-espionaje.pdf

    1/8

    UNIVERSIDAD DE LA

    SIERRA SUR

    MAESTRIA EN GOBIERNO ELECTRNICO

    Sociedad de la Informacin y de Conocimiento

    Ensayo

    E-ESPIONAJE

    POR:

    ANGELES LARA HERNNDEZ

    Miahuatlan de Porfirio Daz, Oaxaca. 21 de octubre de 2013.

  • 7/27/2019 E-espionaje.pdf

    2/8

    E-ESPIONAJE

    Los casos de espionaje que actualmente se han dado a conocer los cuales han

    sido de gran impacto para los ciudadanos as como para los gobernantes

    involucrados, han llegado a provocar rupturas de relaciones entre los pases y

    Estados Unidos, sealado por los diferentes medios de comunicacin como el

    responsable de las infiltraciones, lo cual implica tambin debates entre los puntos

    de vista de los afectados como de los propios ciudadanos y dirigentes de

    diversas organizaciones y personajes reconocidos.

    Esto comienza con la creacin del sitio web ms polmico de los ltimos tiempos

    Wikileaks, el cual fue creado en el ao 2006 donde se revelan las injusticias

    de los regmenes represores, su fundador y administrador visible fue Julian

    Assange. Quien siempre ha trabajado a causa de la facilitacin de herramientas

    para el movimiento de informacin sensible, Julian Assange cuenta con dos

    rdenes de arresto en Suecia por presuntos delitos de violacin en el caso de

    Anna Ardin y de acoso sexual en el de Sofia Wilen. Segn sus seguidores y

    simpatizantes esta sera una excusa para llevarlo ante las autoridades

    internacionales, juzgarlo y ponerlo como un ejemplo de no meterse con los

    grandes poderes. (Quo, 2013)

    Julian Paul Assange es un ciudadano australiano,

    programador, periodista y activista de Internet, conocido

    por ser el editor y portavoz del sitio webWikiLeaks. Lleva

    algn tiempo refugiado en la embajada de Ecuador en

    Londres y recientemente recibi asilo diplomtico del

    gobierno ecuatoriano.(FREIRE, 2012)

    Wikileaks es un servicio pblico internacional cuya misin es permitir a medios

    de comunicacin, periodistas e informantes poner a disposicin del pblico

    materiales que han sido censurados, el sitio fue dado a conocer en el ao 2007.

    Es as como sus creadores describen la funcin de este sitio. En julio de 2010

    WikiLeaks.org publica cerca de 90 mil documentos diplomticos

    estadounidenses filtrados por un hacker. En ellos se incluyen cables

    http://wikileaks.org/http://wikileaks.org/
  • 7/27/2019 E-espionaje.pdf

    3/8

    diplomticos, as como textos secretos sobre las guerras en Afganistn y en Irak.

    (Rotta, 2013)

    Despus de mltiples acciones de los estados unidos para la extradicin de

    Julian Assange no ha logrado la extradicin, ya que el ministro de Exteriores deEcuador, Ricardo Patio, afirma que el gobierno ecuatoriano concede el asilo

    poltico de Assange.

    Mucha de la informacin revelada en este polmico sitio sirvi como evidencia

    para el juicio de Manning, quien era considerado como uno de los principales

    colaboradores, con esto se deca que como ayuda al enemigo, pese a esta

    informacin no se consider culpable de este cargo. (RIESTRA, 2013)

    Se afirma que el ex militar Manning, facilit a la organizacin 470.000 registros

    de las guerras de Irak y Afganistn, 250.000 cables del Departamento de Estado

    y otros documentos clasificados, lo que supuso un gran ataque para la

    diplomacia estadounidense, dirigida entonces por Hillary Clinton, y aliment un

    debate internacional sobre el papel de Estados Unidos en el mundo y su dcada

    de oscura guerra contra el terrorismo islmico.

    Manning no confes lo que haba hecho y fue delatado por el hacker AdrianLamo, quien cont a las autoridades estadounidenses los hechos despus de

    que el militar le revelase el material que tena en sus manos y lo que planeaba

    hacer con ello.

    A pesar de no ser encontrado culpable por el cargo de ayuda al enemigo, E l

    soldado Bradley Manning ha sido condenado a 35 aos de crcel por la mayor

    filtracin de documentos diplomticos y militares secretos de la historia de EE

    UU. El uniformado de 25 aos se enfrentaba a una pena mxima de 90 aos enprisin por los 20 delitos de los que fue encontrado culpable por la juez militar

    encargada del caso el pasado 30 de julio, entre ellos violacin de la Ley de

    Espionaje, robo y fraude informtico. De acuerdo con el cdigo militar, Manning

    deber cumplir un tercio de su pena antes de poder solicitar la libertad

    condicional. (SAIZ, 2013)

    Segn informacin del sitio web Portaltic una vez sido encontrado culpable:

    http://elpais.com/tag/bradley_manning/a/http://elpais.com/tag/bradley_manning/a/http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/30/actualidad/1375171107_532023.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/30/actualidad/1375171107_532023.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/30/actualidad/1375171107_532023.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/30/actualidad/1375171107_532023.htmlhttp://elpais.com/tag/bradley_manning/a/http://elpais.com/tag/bradley_manning/a/
  • 7/27/2019 E-espionaje.pdf

    4/8

    Al da siguiente, emiti un comunicado que deca que Bradley

    Manning era una mujer que quera vivir como tal y ser llamada

    Chelsea.

    Un psiquiatra presente durante la sentencia de Manningtestific y dijo que haba diagnosticado al soldado con un

    trastorno de gnero denominado disforia, que consiste en la

    contradiccin entre la identidad sexual y la de gnero.

    (GRIPAS, 2013)

    Entre los casos en los que se ha revelado que existe espionaje por pases, se

    encuentra el caso Snowden, el cual es de los ms sonados a nivel mundial y es

    unido a otros tres casos en los que Estados Unidos se encuentra como principal

    involucrado y responsable de dichos actos, como lo fue en su momento los casos

    de Philip Agee, ex agente de la CIA quien despus de su retiro en 1968

    cuestion duramente a esta agencia, le anularon su pasaporte, fue perseguido

    por todo el mundo, en especial por Bush padre, y termin radicndose en Cuba

    hasta el final de sus das; Bradley Manning, ex militar estadounidense detenido

    en condiciones violatorias a sus DDHH desde 2010, por denunciar las masacres

    llevadas a cabo por EEUU en Irak y Afganistn; y ms recientemente, el

    australiano Julian Assange, el nico de este cuarteto que no es estadounidense,

    quien ya tiene casi un ao asilado en la embajada de Ecuador en Londres, por

    su trabajo en WikiLeaks. (vila, 2013)

    El inicio de este impactante caso fue el 6 de junio, cuando Snowden filtra

    informacin con respecto a dos programas de vigilancia establecidos en una

    serie de documentos, el cual es conocido como PRISM, en el que se permite a

    la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos) acceder a los

    servidores de Microsoft, Google, Apple, PalTalk, AOL, YouTube, Skype, Yahoo

    y Facebook de manera ilimitada y obtener as informacin personal de sus

    usuarios, monitorear correos electrnicos y el trfico de internet, el otro programa

    revelado fue una herramienta que les permite rastrear y registrar datos

    (Boundless Informant) de llamadas en EEUU, con el apoyo de redes satelitales

    incluidas las que operan el mbito comercial. Estos documentos fueron

    http://www.omicrono.com/2013/06/boundless-informant-la-herramienta-que-usa-los-eeuu-para-saber-cuanta-informacion-recopila-de-todo-el-mundo/http://www.omicrono.com/2013/06/boundless-informant-la-herramienta-que-usa-los-eeuu-para-saber-cuanta-informacion-recopila-de-todo-el-mundo/
  • 7/27/2019 E-espionaje.pdf

    5/8

    publicados en los medios de comunicacin ms reconocidos a nivel mundial

    como lo es The Guardian y The Washington Post, das despus de estas

    publicaciones Snowden afirma que l es quien proporciono la informacin a los

    diarios, esto desde su establecimiento en Hong Kon. Para el 13 de junio estados

    unidos comienza su bsqueda, la persecucin penal se establece por espionaje,

    hurto y utilizacin ilegal de bienes gubernamentales, justificando los programas

    de vigilancia con la lucha contra el terrorismo, esto hasta el momento del caso

    Snowden. (PEREZ, 2013)

    Al intentar conseguir alojo poltico en los estados europeos, se revela que

    algunos de los pises estn enterados de la existencia dichos programas de

    espionaje y se muestran a favor de uso, tal es el caso de pases como Espaa,Portugal, Francia e Italia. A lo que en estos ltimos das diplomticos brasileos

    y alemanes proponen presentar un proyecto de resolucin conjunto, ante la ONU

    el prximo 1 de noviembre. (Financial Times, 2013)

    La semana pasada la publicacin estadounidense Foreign

    Policy inform que 19 pases, entre ellos Francia, India,

    Mxico, Argentina y Uruguay, comenzaron a trabajar junto a

    Brasil y Alemania en el borrador de una resolucin que serapresentada ante la Asamblea General de la ONU.(telam,

    2013)

    Actualmente se realizan infiltraciones en los distintos pases aliados con estados

    unidos esto mediante el uso de tecnologas de la informacin las cuales facilitan

    las infiltraciones entre los pases a pesar de la distancia en las que se

    encuentren. De los diferentes casos dados a conocer en sitios web, medios de

    comunicacin entre otros, los personajes que principalmente son vctimas del

    espionaje son los polticos as como organizaciones de gran importancia, ya sea

    en telecomunicaciones o causas sociales.

    Por los casos en los que estados unidos se encuentra involucrado en acciones

    de espionaje, el presidente Barack Obama ha sufrido un debilitamiento en el

    escenario internacional por la irritacin creciente de varios de sus aliados, que

    habran sido vigilados por los servicios de inteligencia estadounidenses.

  • 7/27/2019 E-espionaje.pdf

    6/8

    Mxico por su parte anunci la realizacin de una investigacin exhaustiva de

    estas actividades de espionaje, al darse a conocer segn reportes periodsticos,

    que tanto el presidente Caldern como el entonces candidato Pea Nieto fueron

    vctimas de espionaje por la NSA estadounidense, un revs para el gobierno de

    Obama que ha cortejado activamente a este pas, un mercado vital para los

    productos estadounidenses.

    Desde el inicio de la presente administracin se revisaron y reforzaron los

    mecanismos y seguridad de las comunicaciones de voz y datos, as como las

    redes y software de encriptamiento, afirm Osorio Chong al leer una postura del

    gobierno mexicano ante el reciente informe de intrusin a las comunicaciones

    federales.

    La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos

    (NSA, por sus siglas en ingls) habra espiado correos

    electrnicos de Caldern y otros miembros de su gabinete,

    segn un reporte del semanario alemn Der Spiegel que se

    bas en filtraciones del excontratista estadounidense,

    Edward Snowden.(MXICO, 2013).

    El gobierno de Mxico ha anunciado que tambin se revisar la responsabilidad

    de los pases de origen de las empresas mineras que operan en las Amricas

    con la situacin de los trabajadores afectados por las actividades de extraccin.

    Con la aparicin de estos casos La Comisin Interamericana de Derechos

    Humanos (CIDH) abre 149 casos periodo de audiencias, dominado por las

    denuncias de espionaje de Estados Unidos, los detenidos en la crcel deGuantnamo y el uso de los aviones drones.

    Con 52 audiencias, de las 217 solicitadas, la CIDH, rgano independiente de la

    Organizacin de Estados Americanos (OEA), ser la encargada de realizar las

    investigaciones, del 28 de octubre al 1 de noviembre, los casos que reflejan la

    situacin de los derechos humanos en la regin.

  • 7/27/2019 E-espionaje.pdf

    7/8

    Casos habituales como agresiones a la libertad de expresin, derechos de las

    mujeres, la situacin de las comunidades indgenas, la reforma migratoria en

    Estados Unidos y el eventual cierre de la crcel de Guantnamo, y otros ms

    novedosos como el espionaje denunciado por el exanalista Edward Snowden,

    los drones o la minera, resaltan en la agenda de sesiones.

    En conclusin, estos casos revelan el gran poder y manejo de inteligencia que

    los Estados Unidos tienen sobre los pases que lo consideran aliado, as como

    la represin que puede ejercer en contra de quienes afecten a sus intereses, es

    por esta razn que estos personajes son considerados en muchos de estos

    pases como activistas a favor de la libertad de expresin, as como de los

    derechos de los pases para la privacidad de su informacin y manipulacin dela misma.

  • 7/27/2019 E-espionaje.pdf

    8/8

    Bibliografavila, K. (27 de julio de 2013). Rebelin. Obtenido de Rebelin:

    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=171761

    Financial Times, T. G. (10 de JULIO de 2013). PRESSEUROP. Obtenido de

    PRESSEUROP: http://www.presseurop.eu/es/content/news-brief/3865371-el-escandalo-prism-obstaculiza-el-acuerdo-comercial

    FREIRE, J. (16 de agosto de 2012). doctortecno. Obtenido de doctortecno:http://www.doctortecno.com/noticia/julian-assange-quien-es-por-que-es-tan-importante

    GRIPAS, Y. (05 de septiembre de 2013).portactil. Obtenido de portactil:http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-bradley-manning-busca-perdon-presidencial-caso-wikileaks-20130905090631.html

    MXICO, C. (22 de OCTUBRE de 2013). CNN MXICO. Obtenido de CNNMXICO: http://mexico.cnn.com/nacional/2013/10/22/el-gobierno-de-mexico-abre-una-investigacion-interna-por-espionaje-de-eu

    PEREZ, M. (07 de AGOSTO de 2013). SIBCI, SISTEMA BOLIVARIANO DECOMUNICACION E INFORMACION. Obtenido de SIBCI, SISTEMABOLIVARIANO DE COMUNICACION E INFORMACION :http://laradiodelsur.com/?p=196488

    Quo, R. (16 de agosto de 2013). Quo. Obtenido de Quo:http://quo.mx/2012/08/16/pragmatas/10-datos-para-entender-el-caso-wikileaks

    RIESTRA, L. (21 de agosto de 2013). abc.es. Obtenido de abc.es:http://www.abc.es/internacional/20130821/abci-claves-caso-manning-201308211907.html

    Rotta, S. L. (3 de septiembre de 2013). elespectador.com. Obtenido deelespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/el-caso-wikileaks-articulo-444238

    SAIZ, E. (2013 de agosto de 2013). el pas . Obtenido de el pas :http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/30/actualidad/13751

    71107_532023.html

    telam. (28 de octubre de 2013). telam. Obtenido de telam:http://www.telam.com.ar/notas/201310/38379-brasil-y-alemania-avanzan-en-un-proyecto-antiespionaje-en-la-onu.html