A 30 52 10msal.gob.ar/sida/images/stories/5-comunicacion/pdf/2013-12... · E s c a l d l u i p o a...

3

Transcript of A 30 52 10msal.gob.ar/sida/images/stories/5-comunicacion/pdf/2013-12... · E s c a l d l u i p o a...

30 5 10 15 20 25 30 5 10 15 20 25 30 5 10 15 20

25

30

5 10

15 20 25 30 5 10 15 20 25 30 5 10 15 20 25 30 5 10 15 20 2

5 30

5 10

15

2

0 25

30

5

1

0

15

2

0

25

3

0

5

10

1

5

20

25

30

5

10

15

20 25

30 5 1

0 15 20 25 AGOSTO SEPTIEM

BRE

OC

TU

BR

E

N

OV

IEM

BR

E DICIEMBRE ENERO FEBRERO

MARZO

A

BR

IL

M

AYO

JU

NIO

JULIO

PERIPARTO

Repetir se

rología para

sífili

s a la

mujer y

vacunar a

l niño para

hepatitis

B.

SEGUNDA CONSULTA

Los resultados de los análisis

solicitados deben estar

disponibles para que en

el caso de ser necesario,

se indique el

tratamiento adecuado.

COMIENZO DEL TERCER TRIMESTRE

Repetir tamizaje para sífilis, VIH y hepatitis B a la

mujer embarazada. Realizar HBsAG en mujeres

con factores de riesgo.*

* Población con factores de riesgo:

- Pareja HBsAg Reactivo

- Usuario de drogas (mujer

embarazada y/o parejas)

- Receptores de sangre y /o

derivados por

transfusiones (mujer

embarazada y/o

parejas)

PRIMER CONSULT

A

Asesoramiento sobre ITS a la

mujer

y su pareja. Ofre

cimiento de

estudios para el tamizaje

de sífilis, V

IH y hepatit

is B

a la m

ujer y a su pareja.

DI

ÁM

ET

RO

BI

PA

RI

EN

TA

L m

m (

Ta

bl a

ex

t e r n a a t a b l a e x t e r n a E s c a l a d e l e q u i p o c a l i b r a do

a 1

54

0 m

/s

eg

)

S

I DES

CO

NO

CE F.U

.M. LA

LON

GITU

D C

ÉFALO

- CAUDAL

PRESIÓN ARTERIAL

LONGITUD C

ÉFALO CAUDAL

mm

VA

RI

AB

IL

ID

AD

E

N

SE

MA

NA

S

1

V A R I A B I L I D A D E N S E M . 2 VA R I A B I L IDAD

EN S

EM

. 2. 5

Ej.: DB

P =

60

mm

corresponde a 23 sem. cum

plidas P95 135 90 5 6

7

8

9

10

1

1

12

1

3

1

4

1

5

1

6

1

7

1

8

1

9

2

0

21

2

2

23

24

25

26 27 2

8 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 1 sem

. de variabilidad. El peso fetal entre 365 y P95 95 95 Semanas cumplidas

TALL

A (c

m) P

50

24

26.2

27

.9 2

9.5 3

1.2 3

2.8 35

36 37 39 40.3 41.6 43.2 44.7 45.8 46.7 47.4 49 50 50.2 50.0

180

240

3

20

365 416

476 5

64 617 703 843 1004 1161 1304 1507 1772 2055 2324 2529 2696 2816 2916

P

ESO

(g)

P10

FETAL

CONSULTAS

Test de embarazoCálculo amenorreaHistoria médicaExámen clínicoPeso corporalTallaSuplem. con ácido fólico + hierroExámen ginecológico, pap y colpoDetección ETS y vaginosisDetectar SífilisDetectar HIVExámen odontológicoTAAltura uterinaLatidos fetalesVitalidad fetal y líquido amnióticoGrupo y factor RHHemoglobinaDetectar ChagasOrina completaUrocultivoAntitetánicaDetectar DiabétesDetección embarazo múltipleDescartar presentación pelvianaPreparación P/ maternidad

Antes desem. 201º visita

xxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxx

Entre sem.22 y 242º visita

xx

x

xxxx

x

Entre sem.27y 29

3º visita

xx

x

x

x

xxxx

x

xx

x

x

Entre sem.33 y 354º visita

xx

x

x

x

x

xxxx

x

xxx

x

Entre sem.38 y 405º visita

xx

x

x

xx

x

xxx

13.19 2

0.28 29.38 3

4.38 4

9.63

23.

27

28.3

1 3

2.34

35

.37

38.

41

42.

45

46.

48

49.

52

53.5

5 5

6.58

59.

61 6

2.64

65.67 68.70 71.73 74.76 77.79 80.82 83.84 85.86 87.88 89.90 91.92 93.94 95.96 97.98 99.100 99.100

O EL D

BP

PO

R EC

OG

RA

FÍA ES

TIM

AR

A A

MEN

OR

REA SISTÓLICA DIASTÓLICA ECOGRAFÍA EMBRIOFETAL

CRONOLOGÍA CONTROL PRENATAL DE BAJO RIESGO

575

665

74

5

860 989 10

72 1155 1346 1552 1800 1999 2196 2373 2594 2901 3206 3513 3690 3826 3906 4003

86

0 g. y su talla prom

edio 29.5 Madre sentada todo el embarazo

PES

O (

g) P

90

Fuente: Guía para la práctica del cuidado preconcepcionaly de control prenatal. MInisterio de Salud y Ambiente de la Nación