escrltu ro Pasiguito: impecubié - Mundo...

Post on 02-Feb-2021

0 views 0 download

Transcript of escrltu ro Pasiguito: impecubié - Mundo...

  • p __/ Ft WíUW 0 TTV ‘J Lune!, ¶3 de sepflembre de 19

    Desde ç de Sn 4t9-.)io, ‘ que i Sabadell reççis-

    . ria i elUDÇ k Ñ4 ¡4 i4.1 k° LUh%

    ke1r11(IÜonos ya de forma con-cr:a al etlcuç4%yO. k4kQ ser a1ar el rntguUcQ aset que

    4tuan 1 q s Qcuipau1e a del UIflO partido

    i caiipaa ccidote. el qeQ1j1tÓ j)JjOXflOC1O1 l £. !íiuca.

    Peio auflq4, n }es getr1e, el 1)OÇt0 çle adçríuefa sm1iir 1 rib nctentjo,e arnoiete que se repiab los rn i s p o ea aipar. F;ptoçce, lcí paçat or cpqer, qua t s rctaúaç en proafl1ar çe foçna atcipa g ç*ivcc4i de éitq.ilori, el arnbieqte, sk sr esrist flQ er c cnfata. Lcrnetarjps rar pra tos logustos. Sin embargo, no se apreciaba aquel tono resuelto y éonvetçt de aquella y otras oca-si.nes. Pues no se olvidaba quee visitante primero, ya en lanueva categoría, y por las veleidades del sorteo, era uno de losaspirantes al título de campeónde a, que, po u rte, presaba dispuqato •a cceióalg, disr;to a no ve mado desde el principio el cauda.! d nen s %gi v;Klç de MPtítulo.

    .1Tras un espectacular

    4 4io leip rÇ%WW e

    c, ii-ist forIn

    ‘ pr 1jjcpø iç lriç

    M ft çejç1 pv Ql a a tp U lnpa g

    e n;a p9 esí%e,ç o, l?Cja el çe; 3 Q1:se, ue sajd ridq d e d e$M e ucha, cz anwlço s q 4rttez, soprnQ, M*sP tiMP de jnteernir. Era el minuto 18 el piI gçan

    ‘f’ças uj %to ç cede arçqa% n tos 35 y : ?1t qw s

    ocq nte 4e1 çççso, %rnçus alp ar çoel primer período, se produce çjbonita jugada de Re por la izquierda, con centro que es çematçq çi

    %; e 1 eférico, qu cae casi alomo cuando itq çl ser re-cogido Muie- reinachado por Rifé, que marca así el dosceq

    Fet4do a l ççninutos, Pereda se int

    3Ç$ j • • çiaç a

    çi24 ilid 1 rçl

    4 dell un nue qi pq

    çi9IA 3. Ñk4t

    4 e ça . ç? M•

    Siete MjIQz pMM up4q, itp qiiç 4Tççi ç cí tçe iaa a e$eÇ ‘ l

    A , el Sa$a1y Pedq, ç M;’ ptb1e-

    fU pA l 4p ee segu

    40 tjernpp, ca de Sinq, iesdo la izqqçrja y ate ulp,•naite ck W11 s el g4 1e 1 S:lade11 y el de ;esMlt3d dtinitivo.

    Gran jugada Palau, po,r laíquierda, en la que sortea a enítez, con cetitxo que remata Sa-bmo dp cabeza y que salva Gallego sobre la misma linea. Su-cedió en el •minuto 35.

    A continuación y dentro elperíodo de presión arlequinada,Baau, solo ante Sadurn, fallauna clara ocasión, al no acertaren el renato.

    Y ma última ocasión favorableal Barcelona, que malogra Peda, que a puerta atjda tjra fue-ra del mareo.

    Los equipos se retiran entre c*liriOs i plausos, que premian SuFi” y su interés. Unoa i1eS.& r aunque resna

    4ÇW I4 ,

    Nç es qu pP.ÇS arçeIopa çdviçtSe ss cqa1ça-cles técnicas y, táccs e

    d. 1a$q çl;wi Q9iqt ç yiçpçiins .. lk çir

    çel q4a - %! gqwe Ii e . qrç1o de yjççl ç su çqp çiviçíçl5 l9 ÇO

    yg: XO iiçtq • keoa artc1 ceuçtro, rio quiso dejarsesorpred,er ar ç,1ásics ars d ]q técnicamente inferiores y salió a disputar este en-çlentr4i con ve1ççiç1iç1, cqi ihra,pyqcurnde nç ves jesbprçlaei las udas, nj ta iquieraaç4icipa,di. Y cunçlç se juega dete qdo, sin ega esfuezçs,

    a deL;1]

    ‘ r’;0]

    La superlorid ,., ad azuigrana ucarnnt, fue contrarreatad . a en la mediahora final :: Re, Rifé y Pereda, por I 5 arcelona . y VaH por el Sabadell

    F

    óutorçs de 1Q5 tantoa por e mimQ Qrdefl a i çiçÇe;s iar e n 1le4 el se gun4o

    j;1tçk, al , 1 descanso, ytras éste, el tercero, el dcÑiitivo,el que dejaba ya la cosa poconor qiie resueta.

    1i eid

    — m.ré, bder SemIna$O,qu py* que maner dura lucha habilidoso R, trátando, y consiguiendo ei ,asioiies, desplazar a Sertucha del €de la defensa y a menor OFI.TeJ 1

    ¶10 IUdhÓ me nFIÇW D MARI MAROO. ET BU3IMIENT

    FEL SAAflLL•Nos • adentrábamos en el segun

    ç if4 a a prlch la’ metamorfosis del Sabadell.Quizá por encoçtrarse a ss rivales • más cofia, pr l veq:.taja adquirida, o bien porque sehubiese vencido el complejo deresponsabilidad, lo cierto e quedi aba44l a dar eñal ç yid. Ss o alfnénos alguno de eltos, se inovíancon r. decisión. ordenaban losatçp ç. “4 içsiva incluso ensayaban, de forma di-

    e 5, cuando se pro-

    la. lesión de Martí, que tu-

    z_en.

    Y LOS ABLEQUINADOSMarlíncz, 3l portero, &tern.

    SSS bncr.a con otras que nn lofuçson tanto. Se mostrtS pstAtieoen el primer tiempo, seRuramont sorprendido po la rapidez deriate de Re. De la defensa, elmejor Diego. seguido a corta distanda por Pedreño. que se mostró áqil y contundente. Sertuchafue sunerldq en ocasiones por Re.y se €ncnntró falto del apoyo 4eArqué. que se limitó a marcarde orrca a Seminrio, resultado dispar.

    Bien b ‘-pafiero f. a 1 g o dcsc miadoen esta cics•sii y luego altern6ói1n Navarro. fl4Y trabajadpr. ycon fondo incansable.

    D la vanguardia, que moiçmos indicado se eeoptré en larnar parte de las vecs en infriorldad. no hay gran cosaçlpcir y clip sólo rofeide a la me-dia hçra final. en la que se logró inl tanto y se pudo, cuando me-n(. habar mejorado el resultado.

    todas formas. faltó fuerza eest línea y faltó asinnemo el ze;Me ‘ cantidad.

    -en1

    Aeadcuøa GONP .. AL 1

    11içi3139;1]

    ‘Wiii)liet1V;0]

    fue el tercer gol marc4 el AA Peri a. ! del tanto. En plano medio, el meta Martinez, y en primer lérmlng,, ç w va i- Ak96wS%a mino de fe red. — (Foto Ben) . . dn- con .... tridq çlm c*’ una zaga

    çn- resuelta y segura, y una vii- a guardia qte pi&idiza y p ; odiga .

    rl5 el disparo. o, cuando mónos llIr- intenta, l de suele tiars• POl

    kia- afsadidura. Y eo es lp que iiiçle cedió en estapz-imee tanto cuarp d hora encador., ya antes la

    ;XÍflZ I?,ih ab la inçy4 cpl w

    : 1

    tea. ‘...

    L

    LOS G44N4Si hcx ç1 bçç tin breve

    qllss çl l4 °tii ti IqIeçuipos, y iq c1 1tEl(ji siccç&r, b.r.çl.os de de- ci qq a•ç1•M;E ss mostró segw rl, . PO:Çk Vto3Ç1 cli ° pri- rper tfrnj)R iiaç4i el Øo ç(i !1 ççhçc4g iv.v de ccit. e ilc% Ç pasión qe le SÇl Çaqegq la wia lí- oca. Muy segura la defcnsi. con aoniapias iiLcryepuiçnç primero y (¼ItrQ de la misma qiuy efectivoOlivolla. bien apoyado por Galle-go. Mejo. Iqlior ç la zct çqtV4l, (i l. que estuvo acqppfiado psr ÇiaU?gp, o Pereda, se-g( las çasioncs y el estadd delpian team ento.

    E.!1 lo çiçie hc tÇerç ala nuy r4pjd.q

    . ppr q çiq yasa .. qq

    t4 çj pva çrllarse de nuevo en las inmediaciones del b a’çelotiista, ca-si sin opción el çlisparo, los azu1giana np sfiaron primer éxito,

    çr . ocon .,. cqÇupi rauit naiosq y ritmo de jüego, veiocidad yvio, ií ççw;p daç1 çi Up ç çi; i laql l çqptge pei Uegi a sço

    Acadeifi .. ¡a CONQALPERITAJE fL

    W—?w•a aSita3!6

    ‘dei se

    - b ,,,., dl os azugaça.

    Si corisiguieroti en parte esteqetvq, via4)P COIO ccai.,seÇ%1a1 e n. ipeuiaçi su acan, pses sólo eran tVs lqshombres (i.e quedaban en vaçiudM para tratar de sup

    u 1k:?T ,.PREUNIVERSITARD i p u 1 a c 16

    - ! .CííO!1

    Aadeuiia oNnLCULTURA GENERALiputaCiófl, ‘291Para seíoritas, 296

    7

    Ei 10$ vestuarios de la Cruz AltaPasiguito: . Roq,ie Qe:

    Jó. gi SabadU lo qMe pudQ--- - - - 4p

    escrltu ro

    Ynos, e: erif

    guardameta

    8 QQ ‘ arccn9—q% q paç4ç’q

    po ariequinado? —‘¾ie ba ,, pq-o

    •‘a °i4i4 a tç ç çi gu vçi stu arç1, ain

    colaN. ?&q iay

    impecubié 1—‘p Zqvç);ç, t% Pw de v4at

    sobre e.! partido.—Ls dçs tirtc priresOS, çq

    testa MarnSz. hn iLhit que bajara algo nuestro rcncIimiento. Sin nervios es sog’iro nosiuliramç)s desenvuelto. d.e Qt’

    ! ç4w1 aunque reo9ncç;ç). uqe aTSipna es u equipq superiç.

    MARTL

    51r ;azi’ . 2:6Ñt1 ha ido?4.aiS ça ctpO gançl5, —-t’ua• 1ie tcrcedua, pero que

    i; ça 4ta M çata. El p.eçaace 5 tia p?a.!a s çiqvçl.s t!- JÇiÇ1dO.

    qqLÇ IqS —óçe te ha parecjclq el ailwiçxws. çSl rec çSiqPa•?partida rasp4cqa çe eçpq O]Çi81GtO Es%a c.

    - si ç1 pazidps — siup haliltnÇO4irt1 — !:ios u4çi al ;eçr

    BENITEZ, ç1 llnos çcw45estn eun.i4os. los tuformnre,

    a MuestS ajm—He visto rnúy 1o4 a4

    dell en tqdos lQs SiitlÇlOS.

    OUVELL&

    1. D,(%IQ

    11 Elche - EspañI . . .L MáIga - 4clgb . ..

    P”ks - aas.4. %orça S$la4aR .5. EarceIona - Betl t .6. Sevilla A!. !‘4r4f .7i Çpña . •

    , ç(; - Santander . .9,.Ç4.n-t4rida

    lo. Osasun . fQti. Lar,reo - R. Soc’edad.1 Ç ,teIo - VaIiadoi4.13. %ada - Constancia14. øadajo - Teçq .

    lxlx1111 X2111lx1 X21 X1

    Elnançlçconsu

    —El partido creoganado sip disÑuestra superioridad haniflesta. EtO no espero qi sediscutido por naçlle.

    —Esperaba usted ganar conesta claridad de marcador?

    —Eso es diflcjl d preverse, p.ro sí le dirá que estaba convénciclo de alcanzar la victoria. Elresultado de marcador es lo demenos.

    —Coisidera 1 Sabadell eqtdpo fácl?

    ps arleqip4Ç5 çiçu qe án psnçio ppr do de ptaçi4p. la pateqrta, peFó no he visto rtl aeq1ipo y en ctlapto íqeo1 urpoco más, setu. peligroso

    :st9 e cuanto çaqO 4e Çr%1z a,, l térnnQ çei inenoue9 de, la texnppra4 eSabadell, conde el visitante dtwno ra nada más r4 mpno 1itodo. in• B,aceIona, bien . tili4a.docje, equiPp grande del fútbol hispáno. •

    -----. - - *4ç ep % qprtuWi.

    so1q m a 4 on a epçiiçQ, • aç1a,tflo$ a

    S4BINO—Uz resultado justo, nos afir

    ma SabinP, hubier sido un 3—2e Incluso con suerte pudimps empatar. Opino que el primer tanto,por la forma de producirse, nosha perjudicado mós aún porqueel Barcelona es equipo experimentado.

    , . *ROQIJE OLSEN

    Acude 19ç4% OJ a l çcon ps inrmadores que qlicttamos su opini4p. i entren$oÇazu1gra tiene. prisa porque consus ‘isuchacboS quiere resenciael partida de Sairiá. ¡ Y el tjernpo vuela!

    —El BarceOfla — dice Olsen —se ha confladO al marcar el ter-cer tanto y ha facilitado la reaoción del Sabadell, que le ha va-lido para apuntarse el gol del honor.

    RESERVAS

    41 inquri; u otq ncteitrO l•a manifestçtq 1 1 • tvm

    —Los dos lptqs Rarp1ipaa. L4U11J4jçe al eitrenaçOÇ rloq¾p. . - -an dado ua varia.ca al B A C II . F R A T Qi Sabadell ha ¡espqn4idQ ji. D p u i a c L 6 n 2913aPd() tQUO lç qø ha podK!o.. Para saritas, 296

    —Bu Barcelona os un gran eqMt- — .———-—— . — -

    LTIMOS MODELOS A ESTRENARCTRQFN O19 PEIOT 404 Srvç)L M. W. 1.60D CHEVOLET Cheyy (ç;v SSMORRS Innocen!) IM-3 SIMCA 1.300 GL.1AUXHAU.. Vlctgr 11 FIAT 1.100 DAISTU 1.109 MORRIS 850

    OPEL Kadet?

    FACILIDADES DE PAGO

    AUTOMQV , RIES M TQREQraVOSera de Gracia, 2

    1. L4yflte MlIIIa . . 0. IiueIva - Algecirei.

    11

    dos.

    DOLIGRAFO

    Aeadeuila CONDALçQrRçkg pAÇIÇO

    piputaÇi! 291Para señoritas,, 96

    O ofrece BU CASTA. UE

    . . REWØNALflaa CaII L .. da parqq Mou DI Ç4btQ& . 0

    Ó El?’