Download - £L MtNDO DEPORTLV~ ~Gt7WDA PA~TN1 La llrffl•a ~ana1s ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · gadores en la calle Consejo de ~da de mí y me manda algún que

Transcript
Page 1: £L MtNDO DEPORTLV~ ~Gt7WDA PA~TN1 La llrffl•a ~ana1s ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · gadores en la calle Consejo de ~da de mí y me manda algún que

£L MtNDO DEPORTLV~ ~Gt7WDA PA~TN1

La llrffl•a ~ana1s& Nuhiola rinde Ifihulo do adíraviún en 1101101 gel equipo~e1(. Ile F. B&CQIOllilq campeolles~eLiga Halladoresde la sopa~ahilla

He aquf .tres tnsi~*utá~as t4mI~idaS~14Jr~fllM La visita del ~~iiiipO del (‘~nbdo I~’ñ~tto1R.~rt~tonaa ta~cavas (~an.iLs& Nuhiola de Sa~Est~’bande Sasrovéras.donde I~ fu~tributado un gran homenaje por tas brillantes viC1Á)ria~+eousf~guhbsen el eui’~ode la~ilhijiia ternjwrada. ‘~ La j~qui~r~Ia~tos jugatíor’s azuigrana al di~,e~nderdel auiocar, fr~’nteal r~taur~ntedonde, les fu~ s~rvii1~un banquete. En el ernlro. la prr~idencia del ~$gape.en I.a que vemos a~seiíor Canais Nub4ota, que sentó a ~u lado al apitán dele~ju~poazulgt-ana.(‘~sar,y a ~OS ~enores !~1aIuquery Calret. ~CCretarios, general y U~cnico,resp(~etivamente,del O. F. B~ireelona.La Iotografía de la derecha fué tomadaduranteLa visita a las ca~asCanala & Nabiota, inMaLalas a 60 metros de profundidad

PS~()S.~3CtOSprivados que se han dioron asis ir, por i~s~arya tUS- da una marca, está Ob!igddo a si dispongo de los que tengo ce~entechampán que l~bía U- j po~fin ~1 recii~todonde se pro- va a satir la barb3 esperando.d(~(l]CadOal equipo dpi C. F. [lar- frijando de vacae~OflPs. Nos hacerlo bueno siempre o jfle~O~en venta. bado: ~cedeal t.aponajey precintaje me.~ Llegamos de nuev~,a) pie de~~‘e1Üna,5~que, por la importan ~ompanaron los apod~rados(le si puede. [~1 paladar del ~Úli1- ¡ —~Acahíramos! «Si en fútbol quierestriunfar, c~nicode las botellas, que van j ascensor y vamos ascendiendoda (JiJ~tuvo, queremos ref~’rir- 1~ casa ~(‘anals & Nuh~la», Si’- co rio admite disculpa. ~o 1i~’r-1 En resumidas ruPn~as,que Canais Nubiola has de probar».I-a ser expedidasal ‘onsumidor.~por grupos. A medida que ~ubIrLOS. Es el que el pasadoju~v~Snores ~ Harjau y GuiIlPrmO dona. Al que el~boa champan~Corta p~n(’hó en hw-so «Si a campeón ~e’ quieres ver, ~ El sonor Canals NubioLa nos mes. otra vez sentimos las m~le dedicÓ un gran harceloni~a,l1ern~ridoz, y ~I r(pro:cflhtazile corrienir’, nada ac o exige. \ El maitre» dol r~tajrin~eCinais Nubiola has de heb’r». ~ha ido dando aniplids expl.iCaClO lestias del calor y al abrir jitino il,~(atOs harcelonistasanóni- (le 1~rni~io~, ~~n(r 1 mt ~uateds do~. acri jugadores de~irrumpe en el j ~rdin ai1t~nc~an.Llegamos a San Esteban Sas-1 pies sobre ci largo procesode la puerta d~lascensor,un rayo de1(105 er)lr~ los irillos y miles iuo ~ Duranft el vO~E’ iinp~ró, CO- ~(‘XCPi°fl~(~a0í’ra, qw’ ~ onoti \ a ~do que ha llegado la hora «de rovi~s.~ k la salida de un vi- ! ~laborarión del ohampán, que luz hiere nuestro vi~a. Ya e~(ada (1()rningo a: SCn a la lfll)U ~mo s do oponer, el bUPTi hu~~aco~iuml)rodo pl htiqiie (Ir 10’ ~la verdad», y a 105 POCOS mo r~3jePl pueblo aparecefrente a ) los vLsifafites seguimos Con ver tamos otra vez sobre la costraria del campo de Las Corts: Don mor. Serrau~ll (u~OSdichos y ~buenos r~Io(joresde fútbol. ~mentes ~l ~quipo liatí~ uueda- nosotros. Coronando un pPque.~daderoir&ter~s.Nos paramos de- de la tierra.Jaei~toí’nrials Nubiola. 1 !i~speant~iidrtoj aorj mago- ~ En otro grupo v’~mosa (‘ur ~do fOrmado». alrdedor de la no moritírulo Los dos campana-

1lante und amplia puerta provis. Había termtnado la visita ~El ~c’f~or (~an~lsNubiola, 1ro~ ubles. fuo 1 gr rl animador, el t~ soslemerdo aiiirnadi iliar ~~~mesa cuya prcs1(JEnc~aocupó rl nos de su iglesia se recortan ta d~gruesos cerrojos y el se las cavas, en las que. desde ha-

citó a los dirc~tivos y jugado- hombre que preparó el arnbien-~ccli el ~ícre’ar1o t(Cniro Ro~on~senor Canala Nuliola. ~fu)~ari(lO~,Cbre el fondo ~~Ol~reo d~la ~ñOr Canals nos dice: ce más de e1ncuen~aaños, ~eres del C de F. E~rce1ona.a~°~. N~ida I~llO IIC .xraño, por- l~j ralvct. OChon h~hlardo al ~a su derechael eapi~i ozulgr~i-mole montserratil~d El paIiOrd~~—Cuando el champan ha de producen los excern’es caldoslina simp~ít1cafiesta que tuvo lo- 1 que lo~ dir’~mOs,por ~i ustedes go muy impOrtan~e.me digo, na César y a su ~i~iicrda i los ma os~nagnífieoy Njrolau pi- ~s~rexportado a paises de ~em- que han hecho fsm’ s~a la ca.gor fn las rayas Canais & Nu- ~tiC lo SOhPfl. (~UPSf~casa Ii. J)rÓ- porque (~ur~aOSLO O1UY arrio ~\~~enores \lborto Md1uqu~r y 110- de al chófer que modere li mar- ~peraturas bajas, hay que sorne sa Car~1s& Nubiol~ y a la in-biola de San Lt~tebanSasroviras~xima soma’ a, y el fllUChtJ(hq e~ lo Tno~or.romo e~ fin de tP~ri~~ndo (aRr t. cha para poder suI)orParlo me-~terle a un rratamiento esp~cial,dustria chanipafierd de Catalufia~l~ que jo~ (~Ji)e PI) 1 ~ C;3mkd ~r)ora(ld \lc arerq’ié con (O r ~ Un exrelene ban~’~ee,rCeia~jor. Es un paisaje fuert~, que~porque (le lo contrario, al liogat • ‘

La o’cpedición de directivos y ~rIO COfl~CfllO. Lo hacerno. (00’ 0 JJ~iTul): lo tia~Iatande fú ~ 5o con los meior~sra]~1osde 1i ofreoe una gama extensisimade alli habría perdtdo calida’] En TermInada la visita, la fam4~

del Barcelona,y a la una de la ~tar míuí. I)°rO~e~nOS o rogó con bol. Curt i, fuera d~1‘ampo (1’~~‘asa Canala & Nub~ola.y cn los verdes, ocr’~ y slenas. 1~fanos~tonces encerramos lds bo eIl~sha Canaís Nubiola, ofreció a loejugadores ~ reunió en el local roiirfl°ri~oS tan convineentes~juego, N~ h’aabr’ (le TlegOci(O~.1 postres se brindó (on el PX(C~vtñedOs, tierras d~(‘Ultivo, cam-~en esta cámara frigorífica, que visPantes un r�frcseo —a basepuesto a su disposición por el ~que, la verd3d .. ~y le e~-,tjproponicrojo íd VPfla ~l°n’e champagne «DinasUa», por ~OS de ~rbole~ frutajes en Sa-1 está constantementea una tem- de champán, naturdm~nte—entarde salieron cii un a’i~ocar,senor Canais Nubiola, en diree- ~ —Dé la n’tiCia (JO (~~eTOP ca- de un (0(t)” Llego cuando l~- ~d prosperidad del Club de Ful- zón, amplios pinares en la le-) peratura de ocho grados hdjo ce los jardines de la c -~asolariega.Clón a ~an Esteban de Sasrovi- 60 —fiO~ ‘h~o—porque a lo mP~ ‘~S~’1(l:crfld() bol Elaicelona. jania y en el centro el poblado ro. Si quieren comprobarlo, puc. Se descorcharon bo,ellas a dJ~ras. La concentraciónde los ju- ~jor, hay algl~nSOCiO (lue cc apio —l’st1d, amigo (‘al~c~,tendría A las (ua’ro de la •ard~, los extendido sobre el mirador de den pasar. ereclón y, no hay que dccir que,gadores en la calle Consejo de ~da de mí y me manda algún que teo’ r un coche. El secroa ~xpedicionar~os i~emprendimosuna amplia loma. Abrió la puertay claro, La ma- también con discr�ción, el fres-Ciento, dcspertó la curiosidad que i regalito. Verá: yo no confío mu rio técnico del primer club de la marcha en el autocar. para Ya estamos e~nlas Cavas Ca- YOría entraron en la cámara ftía. co Dina~tla»,~a en el clásicoes de suponer entre los tran- ~cho en eiIo~porque no soy má” fú~bolde España, ha de es~ar,ir a visitar las cavas. El jm- nais & Nubiola. Allí, los- expe. Fué entoncescuando Serratuseil porrón, o escanciadoen las c~~eúntes y prOnto se formó aire ~ ~ un jugador suplente ¿sabe ~‘fl trdo. a la altura de su c~,r-biente en el autocar es’aba, co- dicionarios somos recibidos por 1 le dijo a Navarro: pas, fué apagandolc~ sed de t~1 isted

7 Si fuera un Gonzalvo O go. E-,to de Li- pur BaLcclozIa no es ridura!, ura poco m~scal- den Jacinto Canais, que se ha-~ —No entres. A lo meJor se dos.cl(’dor dci autocar un grupo no- . ~fl Basora, (lU(~ Son lOS jugado- en tranvía .. qué quiete que W dead

0 y el bu’~n humor en su bíd ~a~elantado, en su coche, 1 congelan y nosotros quedamos Otra vez se animó la charla;Tflor( ~isirno de público, el cual,~res de moda, solía otra cosa. diga, cada día es mas incúmodo. punto. A Serratuseli le dió en- quien nos presentaa su señora ~como puntales del equipo. No t~otra vez fueron formmndosegru-al erranc~r el vehículo, dedkó1 Y cont.e~tandoa 1 a bron~s — Yusted amigo Carta, ¿ie- ‘onces por dar ricnda ~uclta a madre y a su distinguida espo-1 expongas a perder esta ocasión, gos. Puedeser un gran momen-a 105 jugadorcs una caluro~a

(Ofl que faeron conlestadases~tiC au’omovil? ~u inspiración, y lanzó dos islo- su, que nos hicieron los honores la única que se nos presenta, t~ para las confdencias y ~ovaclon. las palabras lor los demás ju- Y0 flO, para qu~lo necesito~Igafls» en recOnocirnten~od~Iex- de la casa. A las tres hijitas de para poder jugar como titulares. mo me rodeaban varias figur~a

l~()rmarOnl-~expedición,el ~e- gadOrt’s, le dijo a Basora: — los señoresCanais, no hubo he- Si no es así, com0 éstos tienen señerasdel fdtbol español, de.. . cesidadd�~presentarlesa los ju- cuerda para muchos años, nos cidl ver lo que decían.rlCr,)rio general del Club, SPl~r —-C’r~enie,Basorita, aprO~e(lI~B~scradice q~iesu ‘uego esgadores porque los conocían aAlbcr~o \laloquer, qu” llevaba la ocasión de enconr~-rteen el todos por fotografía y los reco-la r prrsontación del presidento candelero para casarv’, de lo

nico ~eñCr Rosendo Calvet y el contrario te pasará como a mí, . u n nocieron ~nse~uida. ~ hemosdominado lasmc r Montal: el sccretario téc-oficial de secr&aría, señor que para poiter la casa, me he IDtll1t~VO Terminada la visita a la cas’iquedado mas pelado que la ca- solariega, amplio edlf!ci~ del si-(~rael1s El grupo de jjgador~sbeza del señor M.luquer. gb XVE, eL señor’ Canaisnos di- ~ ~, Iieiiios triunfado”lo integiaron, C~tsar. Basora, Así. entro bromas y risas, ile- ~ j rigió hacia el departamentodeCalvet, Canal, Cerveró, Conz.al- gamos a ~d~lin~ (IP Rey y poco ~las cavas,un magnífico edificiove 11, Gonza1~olIIj Navarro, Ni- después el autocar se deuvr ~ ~de piedra, en cuya planta hay dice Gonzalvo IIIcola~u,Corta. Seguer y Serratu- frente ‘ al Parador de Los Cua ~ ~instaladas las bodegas, las suc.seli. Los demásjugadores no pu. t~oCaminos Aquí hicimos para ~ ~etones de etiquetaje, embalajey Sabido es, que el~expedición. Nos paramos para menor de los Gonzal.

— . — da y fonda~mdgnífico final d’ ~ ~ ver la rápida manipulación con ~. fué ~ partidariola primera etapa dci viajo. 1 1

Al desccfldei, Alberto Malo ~ ~chachas proceden a pegar las primeros momentos.que un grupode agraciadasmu- de la M. W. desde los

fidencia: ~etiquetas y a envolver los caños La defendió a capa yquer nos hizo la siguicflte COo de las botellas COn papel dorado.

—Es’e a i orar traflspora en 1r~os mon~uItos Un verdadCr~ ~ ~~ Calvet quiere demostrarnossu espada, tanto entre

sus cornpañerOs dehabilidad pegando etiquetas. equipo como entre losfortunón. Dí~iSaeconstantesy 50 ~ 1 Creemos que lo ha hecho bien, refractariosde la Pe-nantea; once jugadores que hoy t j pero luego la senorita tiene que ña Negresco».di valrn Tnt~S(le diez roillone 1 rectificarle l~ plana. Y se gana ._...~y sabe ustedde pesetas. ¡Confidencial. Ii! ~ una bronca de sus compañeros.~~-que era partidario

Corn!jletameri e (-onftdencial 1En Cuatro (‘arnillos Ii~S espo ! ~ llega por fin, el momento de ella? — me dice —

~ , di~ ya don J5(lrl~nCanals Nu. f más interesante de la visita; el Pues, en primer lu-~!)i~la, que l1~!)lO (‘f(c~lyidopl vio ~ do descendera las cavas propia- gar, porque la estu-~1 i1�S(lP tari Es~Pjriri (10 l~a mente dichas. Es un descensoa dié a fondo y me1 ‘oviras en SU ()(~j~ Il~il)() las sesenta metros de profundidad. convenci de que po-~ )rP,(’!ijacj()fl(’S (J(’ rigor, y el [(‘ Ahora que están de moda los día dar excelentes r~-

((grato nlró por prImera ~-Pi d’~scensosa las profundidadesde ~sultados el día que~~rl riOcrorO’s. la tIerra sentimos un pOCO 1 consiguiéramos adap-cspfólogos Claro quE’ para este~tana a nuestro 1em-

~ l)iirnnje el aperjlivo so PIrIPI deseen~oal fondo de un pozo~peramento. Agul se~ ,.~ ~r iljv~rsosgrupos En r’r() lic 1 taladrado en la roca viva, no creía que la w M era1 ,lj()5, ci sOñor (‘uiajs ~irjnO1a 1 tendremos que hacer uso de la sólo una táctica de1 ~ ~ hablando de ÇÚ!1)Ol 1 Oil il:r 1 escalera de cuerda, ni los cas- marcaje, una tactica

1 ~ rl) V (;()n~ll\~l III j))s (1(15 lYl ~cus protectores,pero en fin, aun- rígida, defensiva, y~ ‘rfll3elOflalc~ azuipraíra ~ han ~~e sea descendiendocon ~ as- cuando yo les decía~ II ~ lflipl í ‘~iflnPs SOt)rp 1 ~ ¡10 rl~r1()~de l)iihliri y inris. LI 5Er101 1 censor, vamos a vivir por unos que era precisamentemomentosa sesenta metros ba- j una t~etlca elástic~,i (;lrlais, (jill’ los hi es uch d~( or j ~ tierra. i que exigía una resis-1 ~ dii jfl(

1~, pone a 1 1 (OnVPr 1 ~ ~ primor~sorpresascuando al 1 tencia y rapidez ex-~ II ón el sigulrn’C romcn’d!O llegar al fondo creíamos encen-~traordiflarias, me de-

~ ~ l~ue~011(1ra, 110 ilehr o 1~)fl ~ liarnos ~ri unas simp~esnaves cían que les contaba1 ~• rTrrar~ecmi lo (iflS~i~tiJi(j1)hin donde se almacenaba el cham- un cuento chino. Lue- ~ ~—~——

~ hri(er todo lo pO~lIt)]. ~I,Ir ~ ~pári embotellado, nos encontra-1 go, yo tenía la segu- Gonzalvo 11 e~p~ieaporque es partidario1 . r arO’Siaecii los puestos qu la ~rnos que en aquellas profundl- ~ridad de qu~ yo fu°. de La W. M.~ 1111) ,id’i (II’ go il()s rol el c(jUJp(~ ~dades funciona también una ver- ‘ ra jugando una VV M1 11,11 orral llay que 11[O’I 01 .50 (]Jdnra industria. Es el señor Ca-~ortodoxa, o oria derivada ct-~SUS muchos los que lo esp(rafl.~Ial mulo. ~tisis Nubiola quien nos pone al 1 principios básicos. disponianios~ —César es uno de ellos; aca.

1 ---Por la ( iioii 5 qu~ nos tl( 1 corriente de todo. El champán,1 de elemen’os magnificos para sa- 1 ba de decinne que está seguroj nf —le rispoiidí’ (‘1 l)~(I1i~rioib una vez embotej~a~J~j,requierelcar de ella excelentesresallados~(le que solverá a Ocupar su!( a Gonzalvo— iiahrenms ile ha 1 oria serle de manipulaciones~e- ¶ —pues los hechos te han dado~pu�s~oen el equipo nacional.((ir todo lo posible para cOflsC- 1 licadísimas que han de efectuar.~la razón. 1 ~°

1engo la seguridad deguirlo. 1 se precisamenteen la misma ca- ~ —~,Teencuentras bien ‘~n~sta que si s~lo proponelo conscgul_

—Ademr~s—añadel3asora— el 1 va. La clasificación de los cal- táctica? nl. Cesai es un jugador muy--~-~.--~--~----~público exige siempre más, y ~dos, requieren un proceso largul- —Creo que está hecha a la grande. Que haya tenido un mo-«Iré al Brasil». k’ diee ~ osar a nuestro nosotros hemosde procurar dar- simo siempre a una misma tem~n~edidade mis posihilidade~ mento de baja forma, no qule-

r*’dacíer le satisfacción. peratura y por procedimientos de las d~ mi hermano. desde re decir nada. Todo atleta, o ju.—Exacto. así razonan los pro E) fAt6grafo surpr*’ndió en un rincón d~’l jardín a Basura ~ manuales primero. y mecánicos luego. Uno al lado del otro. jo- gador. tiene que ati-avesar mo-

fesionales que saheri ~-crío (it (,outal%o Itt. PXI)lj(~.Jfld() a don Joaquín Canais Nubiola las d~PUé3.Sólo manósmuy exper. gamos sin tener que forzar la memos de forma fluctuanles.Ce el señor (‘arials—. ijis qUE’ in-idencias (IC los par1~d’iScontra frianda y Francia tas ~pueden tocar una boteUa, máquina. —~Cr~csque podremos hacerEn Un aspecto u Oro (le la vi- cuand,~_sucontenido está en pe- —~y formando línea con Pu- un buen papel en la Copa delda nos debemos al público, renemos la obligación de darle s~ Sí que le agradeceréque lo di. nodo de recoso. chad~s7 ~dundo?Vamos recorriendo calles y más —Muy bien. asimismo. ~~~Sinceramente, creo cine ~,

llírfacción. Al jugador de fúlbol ~a Juego muy a gusto con mis calles. Ampbos pesillos que mi- —~,Dispuestoa ir el próximo Los partidos de Dublín y Parísle sucede igual que al elabora 1 (‘ompañeros.Dudo quehayaotro den en total e-arios~kilómetros año al Brasil con el equipo na han d~mostradoque hay equipo,dor de buen champán: ei que1 (?tlUlPCi en el que impere tantalo hace bueno y tiene acredlta~~ camaradería.Y así, jugar es un de largo y en los cuales,a lado cional? y si en un plazo de dos meses

placer y lado, hay debidamentecoloca. ~ lo duda. Habrá quP se ha conseguido hacerlo de~ —~CuántOsaños tienes? das. y clasificadas.más de seis apretar fuerte las clavijas, por donde apenas si lo habla, de

millones de botellas. Uegamosque es éste un viaje que son aqul a ~ntonc’~s, excuso decirle...1 —Veintidós.

1 —~,Llevasmuchos jugando -~

1 fútbol?1 —Empecé a los trece años, ea1 rl colegio. Luego ingresé en (~i~ equipo de la Colonia Valls, cer.1 Ca de Sucia.Después pasé al St-~ ria, Con el cual jugué el Carr-

~ peonatci de Cataluña de afici ~~ nados. y de este club pa~éal1 Manresa. Tenía entonces diett-

séis años y jugué en él hastalos diecinueve.

.—Y del Manresa~ al Rarceloro~

—Yo jugaba para d~straerrn~los domingos: era mi máximaa~spiración. Por csto me sorp(Jió cuando me propusieron ‘ -

gresar en el «Rarça». Firmé ~ -1

ficha, convencido de que,inuch~asuer~e.sólo podría hacer~l.gún partido ~n el reserva.

—Has ido de sorpresaen ~oir.presa.L —~-Ni que 10 diga. Lo que 11 ~~hccfj

0 después, ha venido rcdai’~do A mf, por ‘emperarncn’o ro1 gUsta apr”nder de lo que ‘ osé y me gustaria saber, y ~infútbol me ha sucedido lo mismo.Ahora que. la verdad, hay mr»-chas cosas que me han costadom~ de aprender que el fl1tb~l.Los estudios texüles por ejem-pb.

I3asora i’i;tá sentado en unbanco, al que da sombra unfrondoso tilo. Voy a 1i3�rle com-

pañia y hablamos de fútbol, na-

turaimerite:—;.Con ganas de descansar?—(‘reo que lo tenemos bien

ganado. Ha sido una temporadacaigid iSiTris.

—Y brillanre. Especiabmenepara ti ¿Conlerito?

-—t~iteddirá.—j,Dóride crees haber lugado

mejor. cii Dublin, en París. ocm la final de la Copa Latina?

—(‘reo (lUC eH los Irca 5(1105lic jugddo lo mismo. A mi mehace ol (fi to de que siempreiLi~go gii ~I Ciaro que ahora sinmas esfucrzo del tiue antes ha.(id. las (~0Ssinc salen mejor.t’ero rol SI’ ~‘xplicarn~e ci ~Oi(lu( (‘reo que rs. porque se m°ha afinado a in tuición.

~.-[jiPo, ci PS un jugador lntui.tivo, pero en ColombCs jnarcas-le tres goles como tres soles

—Vi la oportunidad y me fuirl encuentrode la peloa. Y ah(~ro le diré una cosa: en el mom(nto decisivo, cada vez, tuvela íntima seguridad de que ibaa marcar. Vi la oportunidad yla 1 �solví Sin titubeos.

—Si hubieras quedado libredespués de estos tres éxitos In.tennacionales¿hubierassido másesigPflte en el momento de renovar la ficha?

—N0 lo sé. Lo ~que está he-cho, hecho está y yo estoy con-tento de haberlo hecho. Cr~o

OOm4i buen argentino, Nicolau es un lervienle degiistadúr de ui:ite, ~ ~ espléndidoanlitr~ón,se- que en aquella ocasión demos-f’or CanalsNubboba, ln~-oe.~tomuy en cuenta, ~r le dió la gran sorpresa. Nicolau~ después de ~tré y~, que mi máximo interésalmorzar, puda tono»»’ su mate en la clásica calabru-ita y sorbiendo 11» no menosclí~sicabOqui. . es el de jugar en el Barcelona.UL Pero a Maluquer no lo gustó el mate, y les está diciendo a lo~ señores (‘anais, que ~l Ms~tratan bien y me encuentro

ptefler. $ cai~,el puede ser, acowpañadode una copa de coñac ~ de un puro muy bien en él. Además, y esto

El ~. de Ir. Barcelona ha er-mi nado gloriosamente la 1 f’tnpo-yuda (le fútbol 1948-49. Ja liiiterminado, r iihricátiilola (‘01) lavictoria cOnsPgiIiKla en la 1 COpaI_.at ej ~. desliués de ~jiis partidosen lo~que ha den~flstrado liria~tipeiiorid~-d d4~ juego tan Cvid’fli C, que rio han tenido násrmedio que reconocerla susprOpiOa cl~ntrarios, y ~,irnbién i•icnitica froricer,a y portague~a.Campeón de Liga y vencedor de~a Copa Latina: dos t1:ulos queIC concedEn la supremacía ii:icloral y la de las o-unionEs q ehajj enviado a España a Susequipos Caiflpl’Oiues. 1 ‘II final d~temporadapi fin, que ai~r(ijaelmas hrillant~ balance que elBarceloniaha consr’giiid a lo lar-go de SUS cincuenta añOS de(~lstencia.

Magoí co y adecuado prólogof~ las llodas de (li-O, cuya i~el(’.fji’ación ‘~n a tener lugar eii los(.tltimo~meses del presenteaño.

I..a •,dc~u a conseguidapor elo~ui.C u 1 ulgrana ~~bi e ~l (‘qn i [iU1. mpeOii de Portugal, en Chi.martin, ha hecho ~Jesli(’rdar elentusiasmo de los afuciori,uiloshorrek noses quicileS. alto 1,1 1roposil)i oi,~c.l dr lj((lCr h-arr ohl~—t _i a b a ~uigaiiorCs de u u recubi-Y~inzut1 ..uielr(uso ~, (](‘l que s(ujiite t rei dorc-,.- _ lidcáflilOlES liliaI~r)ot(ósia ov ción en el cartipode Las Coi-ts~les dedican estosdas un sin fin de homenajesdecarácter popular y privado. qu~son una dE mos’ración de ComoBarcelona, Cataluña entera, les~rndece las dcs victorias t~nbrIllantemente conseguidas conpocos mecesde duferenCia.

y es. precisamente. a uno de

“A mi no seme apea fácil..~itentedel equipo nacional”

ha dicho CésaTCésaresta efl ~ispe.

Iras de emprender el~iaj’~ a Leon que esdonde pasara las y -

caciones veraniegas.Me 10 dice micnirasrl Carnespor los jar-(1005 (te la finca Ca-21t-iP.i Nubiol 1~

___\u l)l~d~Sfugo~,ur~i te,., gaitas querO tugi di’ llegar a fuCj~.

1ar iii abrazo~: l.~vb ja y pasarmeVIIi dos ii)CSC’S el-un mi(5JJ( ‘~~ Mnr cido yj u (‘tui y lo ulu’lu( .11150.

—~——.Pai 1 o gri tar ~‘ojj~ opio ~e

—Pues í u u i s lra(la:~oque ~e prepara pa.ra la proxun~atemp)-~,-da. La Liga, la Co.pa, partidos interna-Ci000les ‘~‘ la (~opadelMundo en filo Juncí.ro. 1-labra que apio.u --s- las botas.

—E~s’tc quiere de-e r...

r’é~o--t~e or1a ni.

—Esto qniere decir,cte a mi ‘io se mc5pta del e’~tiipo itt]-cion~l fáei]iricnte. Noniego que al Íinal liCCalo ~einpor Ida h~flo-jeado un poco. Los prepara’ivos seréde los que jugarán en Río.del rasantíenlo y los quebrado- —Magnifico, asíse habla, cuan-ros de cabezade Instalar un pi- ~do se es un gran jugador y seso y formar un hogar, aCal)arofl desea rehacer el camino de la4%rri mis nervios. Pero esto pa~~gloria. Pero, ¿puedo hacer pú-~ y yo te garantizo que en la bbieas tus manifestaciones?t~mpOradapróxima. César volve- ~ —César no habla nunca porrá -a ser el César de sus mejo- hablar.

- ~‘es~tiempos. Te garantizoqueyo —lAve César!

—~Estudiasmucho?—bastante,porque me gusta.Basora es un chico aplicad°.

En el campo çle juego y en lasaulas.

Después de la vt’~ita a tas ca»’as, hubo la ~l~lsica y &blig~da champañada y aquí tienen uetedes a César y a Calvet, en un empeflado manta a mano con un típico porrón en alto, del

que salió vencedor Cal vet por amplio margei~

Top Related