Coaching Michael Hall.doc

3
Por: L. Michael Hall Reflexiones de Meta Coaching #6, 2010 Febrero 10, 2010 Traducido por: Psic. Ma. Emilia Coria Bleck Parte I — Más allá del Coaching poco convincente MÁS ALLÁ DEL COACHING POCO CONVINCENTE “Una conversación cuidadosa es una conversación fallida. Cuando entramos a una conversación con el objetivo de estar preparado, de ser listo, de dar instrucción, estamos inhibidos, y todas las posibilidades de intimidad están acorraladas”. Susan Scott (Fierce Conversations, p. 183) He visto Coaching en conversaciones “valientes” y he visto Coaching en conversaciones “cobardes”. Cuando estoy sentado como observador y benchmarkeando el tipo de coaching “valiente”, siento que estoy sentado en primera fila viendo la realidad. La conversación es real; es auténtica; está llegando al corazón de las cosas. Es muchas veces emocional, personal, y dentro de ella dos personas se reúnen y encuentran lo que es real en ese momento para el cliente. No veo muchas sesiones como esas, tal vez una en diez, pero cuando sucede, aún como observador, me siento emocionado – y algunas veces cambiado. Hay estas conversaciones “cobardes”. Patéticamente como charlas – cuidadosas, predecibles, corteses, y vagas. Son el tipo de conversaciones en donde me dan ganas de bostezar. Cuando soy el benchmarker en las sesiones de Meta Coaching usualmente bostezo; algunas veces porque no lo puedo evitar (¡) y otras veces lo hago tan obvio como pueda, tanto para el coach como para el cliente, como un reflejo de la superficialidad del Coaching. Y cuando la charla continúa sin que siquiera brote algo real, interrumpo: “Si estuvieras pagando $5,000.00 pesos la hora por la sesión de Coaching, ¿sería eso de lo que estarían hablando? ¿Cuál es la cosa más significativa que pudieras presentarle al coach, aquella cosa que has estado evitando, lo que puede liberar nuevos potenciales? Me pregunto si pudiéramos, o si debiéramos benchmarkear y medir las sesiones de Coaching en términos de autenticidad. Si lo hiciéramos, las conversaciones cobardes serían aquellas con una gran cantidad de bostezos por minuto y las conversaciones auténticas serían aquellas con una gran cantidad de momentos que

Transcript of Coaching Michael Hall.doc

Page 1: Coaching  Michael Hall.doc

Por: L. Michael HallReflexiones de Meta Coaching #6, 2010Febrero 10, 2010Traducido por: Psic. Ma. Emilia Coria Bleck

Parte I — Más allá del Coaching poco convincente

MÁS ALLÁ DEL COACHING POCO CONVINCENTE“Una conversación cuidadosa es una conversación fallida. Cuando entramos a una conversación con el objetivo de estar preparado, de ser listo, de dar instrucción, estamos inhibidos, y todas las posibilidades de intimidad están acorraladas”. Susan Scott (Fierce Conversations, p. 183)

He visto Coaching en conversaciones “valientes” y he visto Coaching en conversaciones “cobardes”. Cuando estoy sentado como observador y benchmarkeando el tipo de coaching “valiente”, siento que estoy sentado en primera fila viendo la realidad. La conversación es real; es auténtica; está llegando al corazón de las cosas. Es muchas veces emocional, personal, y dentro de ella dos personas se reúnen y encuentran lo que es real en ese momento para el cliente. No veo muchas sesiones como esas, tal vez una en diez, pero cuando sucede, aún como observador, me siento emocionado – y algunas veces cambiado.

Hay estas conversaciones “cobardes”. Patéticamente como charlas – cuidadosas, predecibles, corteses, y vagas. Son el tipo de conversaciones en donde me dan ganas de bostezar. Cuando soy el benchmarker en las sesiones de Meta Coaching usualmente bostezo; algunas veces porque no lo puedo evitar (¡) y otras veces lo hago tan obvio como pueda, tanto para el coach como para el cliente, como un reflejo de la superficialidad del Coaching. Y cuando la charla continúa sin que siquiera brote algo real, interrumpo:

“Si estuvieras pagando $5,000.00 pesos la hora por la sesión de Coaching, ¿sería eso de lo que estarían hablando? ¿Cuál es la cosa más significativa que pudieras presentarle al coach, aquella cosa que has estado evitando, lo que puede liberar nuevos potenciales?

Me pregunto si pudiéramos, o si debiéramos benchmarkear y medir las sesiones de Coaching en términos de autenticidad. Si lo hiciéramos, las conversaciones cobardes serían aquellas con una gran cantidad de bostezos por minuto y las conversaciones auténticas serían aquellas con una gran cantidad de momentos que te dejan “sin aliento”. En el lado “cobarde” de la escala de la conversación sería muy predecible, en el lado auténtico de la escala sería transformativo.

Por ser un tipo de conversación muy especial, Coaching va más allá de las conversaciones de compromiso. Va más allá de todas las interacciones por compromiso que sólo tratan con la superficie de la vida de la persona. El año pasado estuve en uno de los cursos de Coaching Mastery en el día Uno y saludé a un participante. Me dijo que estaba muy interesado en asistir a Meta Coaching porque siempre ha sido un buen conversador con el don de “charlar” y que finalmente había descubierto su llamado como Coach. No pude evitar preguntar: “Mmmm, ¿Cuál es en tu opinión, la relación entre el don de charlar y Coaching?”

Habló de su habilidad para mantener una conversación, que podía hablar de cualquier cosa con quien fuera, en fiestas, bares, eventos sociales, etc. De nuevo, no pude contenerme:

Page 2: Coaching  Michael Hall.doc

“Bueno, creo que esto va a ser todo un reto para ti y tal vez encuentres un tipo de conversación que nunca antes has tenido. ¿Estás listo para hablar menos que tu cliente y a usar preguntas que evoquen en tu cliente a hablar más que a sólo cotorrear?”

Coaching es llegar a la realidad del cliente y eso es algo que ningún coach sabe. Sólo el cliente conoce su realidad (y muchas veces ni él la sabe) ¡Nosotros no somos los expertos del cliente! El cliente es su experto. Es la labor del coach de cuidar el espacio y valientemente evocar la exploración de las verdades del cliente. Es por eso que comenzamos con la pregunta “¿Qué quieres lograr?”

Y eso nos lleva al siguiente bloque de preguntas:“¿Qué es lo que realmente quieres?” “Y más allá de eso, ¿qué quieres?” “¿Qué deseo no has pronunciado?” “¿Qué es lo que realmente quieres que aún no te has dado oportunidad de saber?”

Para empujar al cliente de esta manera es necesario ser valiente, muy valiente como coach. Después de todo, ¿De qué se trata Coaching? ¿No es acaso sobre provocar un cambio significativo, sobre llegar al corazón de las cosas, sobre ayudar a tu cliente a liberar posibilidades, y para liberar a tu cliente de cada cosa que interfiere en su bienestar, en ser completamente auténtico? Es por eso que la conversación de Coaching más a menudo es una conversación intensa.

Es una conversación intensa, robusta, apasionada en donde invitas al cliente a salir desde atrás de él mismo y a entrar al espacio del crisol que has creado para convertirse en alguien más real de lo que ha sido antes. Y eso puede provocar miedo hasta en la persona más sana psicológicamente. Puede provocar miedo porque significa ponerse al nivel de uno mismo, decirse a uno mismo la verdad, y enfrentar nuestras verdades. Y para hacer eso como coach, tú también tienes que salir de atrás de ti mismo y ser real. Tienes que demostrar el tipo de autenticidad con el que estás coacheando a tus clientes.

L. Michael Hall, Ph.D.(ISNS) International Society of Neuro-SemanticsThe International Meta-Coach SystemP.O. Box 8Clifton, CO. 81520 USA1 970-523-7877 www.neurosemantics.com www.neuro-semantics-trainings.com www.self-actualizing.org www.meta-coaching.org www.meta-coachfoundation.org www.ns-video.com

To sign up for a free subscription to the egroup of Neuro-Semantics (Neurons) go to www.neurosemantics.com --- you can subscribe and unsubscribe there. Meta Reflection articles by Dr. Hall are sent out every Monday and meta-Coach Reflections sent out every Wednesdday to the Meta-Coaches egroup. Contact Dr. Hall at meta@ acsol.net