BIOGRAFIA APOSTOLES

11
JUAN, EL DICIPULO AMADO Juan, "el discípulo amado", autor del Cuarto Evangelio, tres Cartas, y el Apocalipsis. Pescador de Betsaida, hijo de Zebedeo, hermano de Santiago, discípulo del Bautista y apodado "hijo del trueno", participó con Pedro y Santiago de los episodios más significativos de la vida de Jesús, y en la Última Cena recostó su cabeza en el pecho del Señor (por ello es llamado en griego "Epistehios": el que está sobre el pecho). Estuvo con María "junto a la cruz" (Jn. 19, 25-27), y fue testigo junto a Pedro del sepulcro vacío: "vio y creyó" (Jn. 20, 8). Los Hechos lo nombran nuevamente junto a Pedro, y San Pablo lo menciona entre las "columnas de la Iglesia" (Gal. 2, 9). Es llamado "el Teólogo" por la profundidad de su Evangelio, que difiere en no pocos aspectos de los sinópticos. PEDRO, la piedra sobre la cual se edifica la Iglesia 15] Jesús les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» [16] Pedro contestó: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». [17] Jesús le replicó: «Feliz eres, SimónBarjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos. [18] Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. Pedro figura en primer lugar en todas las enumeraciones de Apóstoles que aparecen en el Nuevo Testamento, y tiene entre los Doce, un lugar absolutamente singular, siendo protagonista de numerosos episodios en el Evangelio.

description

Religion

Transcript of BIOGRAFIA APOSTOLES

JUAN, EL DICIPULO AMADOJuan, "el discpulo amado", autor del Cuarto Evangelio, tres Cartas, y el Apocalipsis. Pescador de Betsaida, hijo de Zebedeo, hermano de Santiago, discpulo del Bautista y apodado "hijo del trueno", particip con Pedro y Santiago de los episodios ms significativos de la vida de Jess, y en la ltima Cena recost su cabeza en el pecho del Seor (por ello es llamado en griego "Epistehios": el que est sobre el pecho). Estuvo con Mara "junto a la cruz" (Jn. 19, 25-27), y fue testigo junto a Pedro del sepulcro vaco: "vio y crey" (Jn. 20, 8). Los Hechos lo nombran nuevamente junto a Pedro, y San Pablo lo menciona entre las "columnas dela Iglesia" (Gal. 2, 9). Es llamado "el Telogo" por la profundidad de su Evangelio, que difiere en no pocos aspectos de los sinpticos.

PEDRO,la piedra sobre la cual se edificala Iglesia 15] Jess les pregunt: Y ustedes, quin dicen que soy yo? [16] Pedro contest: T eres el Mesas, el Hijo del Dios vivo. [17] Jess le replic: Feliz eres, SimnBarjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que est en los Cielos. [18] Y ahora yo te digo: T eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificar mi Iglesia; los poderes de la muerte jams la podrn vencer.Pedro figura en primer lugar en todas las enumeraciones de Apstoles que aparecen en el Nuevo Testamento, y tiene entre los Doce, un lugar absolutamente singular, siendo protagonista de numerosos episodios en el Evangelio.

FELIPE, Mustranos al PadreEl apstol Felipe -que no debe ser confundido con el dicono de igual nombre, que aparece en los Hechos de los Apstoles (cfr. 6, 5)- figura en quinto lugar en las listas de los Doce.El Evangelio seala expresamente que "era de Betsaida, la ciudad de Andrs y de Pedro" (Jn. 1, 44). Esa circunstancia, sumada al hecho de que Andrs y l son los nicos apstoles que tienen nombres griegos, y la intercesin conjunta de ambos por los griegos que queran ver a Jess (cfr. Jn. 12, 21-22), hace suponer a algunos autores que Felipe y Andrs eran parientes o amigos.Pero luego de su mencin junto a los dems apstoles en la espera de Pentecosts, no vuelve a ser nombrado, y nada sabemos a ciencia cierta acerca de su vida.

BARTOLOME,(Natanael),Natanael exclam: Maestro, t eres el Hijo de Dios, t eres el Rey de Israel.Uno de los doce apstoles, mencionado sexto en tres de los Evangelios (Mateo 10:3; Marcos 3:18; Lucas 6:14) y sptimo en los Hechos de los Apstoles (1:13).El nombre (Bartholomaios) significa hijo deTalmai (oTholmai) que es un antiguo nombre hebreo, llevado por el Rey deGessurcuya hija era esposa de David (II Reyes 3:3). Esto demuestra, al menos, que Bartolom era un descendiente hebreo, est puede haber sido su genuino nombre propio o simplemente aadido para distinguirlo como el hijo deTalmai. Fuera de las instancias referidas, no ocurre otra mencin de su nombre en el Nuevo Testamento. Nada ms es sabido acerca de su vida con certeza. Sin embargo, muchos eruditos lo identifican conNatanal(Juan 1:45-51; 21:2). Su fiesta es celebrada el 24 de agosto. Un evangelio apcrifo de Bartolom existi en los primeros aos.

MATEO,Levi, publicano hijo de Alfeo"Jess vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado a la mesa de recaudacin de impuestos, y le dijo: 'Sgueme'. l se levant y lo sigui. Mientras Jess estaba comiendo en la casa, acudieron muchos publicanos y pecadores y se sentaron a comer con l y sus discpulos" (Mt. 9, 9).Pero el dato principal sobre Mateo es que es el autor del primer Evangelio, como ya lo atestiguaPapas, obispo deHierpolis(95-165), citado por Eusebio en su Historia Eclesistica: "Mateo orden (compuso) las palabras (logia) del Seor en lengua hebrea, y cada uno las interpret (tradujo) luego como pudo".

SANTIAGO EL MAYOR,tstigode la transfiguracin y la agona.35] Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, se acercaron a Jess y le dijeron: Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir. [36] El les dijo:Qu quieren de m? [37] Respondieron: Concdenos que nos sentemos uno a tu derecha y otro a tu izquierda cuando ests en tu gloria. [38] Jess les dijo: Ustedes no saben lo que piden. Pueden beber la copa que yo estoy bebiendo o ser bautizados como yo soy bautizado? [39] Ellos contestaron: S, podemos. (Mc 10, 35-39)

SANTIAGO EL MENOR,[40] Haba unas mujeres que miraban de lejos, entre ellas Mara Magdalena, Mara, madre de Santiago el Menor y de Jos, y Salom.(Mc 15, 40)"Santiago, hijo de Alfeo" (Mc. 10, 3 y paralelos; Hech. 1, 13) que aparece en noveno lugar en todas las listas de los Doce, es apodado "Santiago el Menor" (Mc. 15, 40) -probablemente porque era de baja estatura-, para distinguirlo del otro Santiago, el hijo de Zebedeo y hermano de Juan.

JUDAS TADEO,"servidor de Jesucristo"12] En aquellos das se fue a orar a un cerro y pas toda la noche en oracin con Dios. [13] Al llegar el da llam a sus discpulos y escogi a doce de ellos, a los que llam apstoles: .. [16] Judas, hermano de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor.(Lc 6-16El primer apstol que vamos a mencionar es San Judas Tadeo. El Evangelio lo menciona como "hijo de Santiago" (Lc. 6, 16) y como "hermano" (primo) del Seor, de Santiago, de Jos y de Simn (Mc. 6, 13; Mt. 13, 55). Ocupa el ltimo lugar en la enumeracin de los Doce que figura en Hech. 1, 13.

ANDRS,hermano carnal de PedroLos dos discpulos le oyeron decir esto y siguieron a Jess. [38] Jess se volvi y, al ver que lo seguan, les pregunt:Qu buscan? Le contestaron: Rabb(que significa Maestro), dnde vives? [39] Jess les dijo: Vengan y lo vern. Fueron, vieron dnde viva y se quedaron con l aquel da. Eran como las cuatro de la tarde. [40] Andrs, el hermano de Simn Pedro, era uno de los dos que siguieron a Jess por la palabra de Juan. (Jn 1, 37- 40)

MATASMatas fue elegido por los Once, encabezados por Pedro, "para desempear el ministerio del apostolado", en el lugar "dejado por Judas" (Hech. 1, 25; cfr. 1, 15-26). Pero despus de este episodio, Matas no vuelve a ser mencionado, y nada sabemos a ciencia cierta de su vida.Segn Eusebio, era uno de los setenta y dos discpulos (cfr. Lc 10, 1. 17). La literatura apcrifa (por ejemplo los "Hechos de Andrs y Matas") abunda en detalles acerca de su martirio: fue hecho prisionero por antropfagos, cegado, curado y liberado por Andrs, y finalmente decapitado. Esas leyendas le han valido diversos atributos: espada, alabarda, piedras, cruz, hacha. Este ltimo ha prevalecido en general. San Matas no representa un papel importante en la piedad popular.SIMN, apodado Zelote12] En aquellos das se fue a orar a un cerro y pas toda la noche en oracin con Dios. [13] Al llegar el da llam a sus discpulos y escogi a doce de ellos, a los que llam apstoles: . [15] Mateo, Toms, Santiago, hijo de Alfeo,Simn, apodado Zelote (Lc 6, 12-15)Simn, apodado el Zelote (por pertenecer a esa secta) o el Cananeo (por provenir de Can), aparece en dcimo o enundcimolugar en las listas de apstoles (Lc. 6, 15 y Mc. 3, 18, respectivamente). Poco sabemos de su vida, pero una tradicin seala que predic el Evangelio en Egipto. Por SanFortunato, obispo dePoitiers(del siglo VI), sabemos que fue sepultado en Persia, donde haba sido muerto con su compaero San Judas. Una iglesia antigua dedicada a Simn, exista ya entre el siglo VI y el VIII enNicopsis, en la costa del Mar Negro.La imagen que lo representa recoge una tradicin que cuenta que en su martirio fue cortado con una sierra de leador por los adoradores del sol en Persia. El atributo de la sierra es el ms clsico desde el siglo XV. Por ello, lo invocan como patrono los aserradores; tambin lo hacen los tintoreros, porque segn una leyenda l mismo era tintorero.