Melinda Maclean en Mallorca 1953 Ok

Post on 06-Apr-2018

220 views 0 download

Transcript of Melinda Maclean en Mallorca 1953 Ok

8/3/2019 Melinda Maclean en Mallorca 1953 Ok

http://slidepdf.com/reader/full/melinda-maclean-en-mallorca-1953-ok 1/1

CREEN ÉTT^Kn!rX r"^trE L£ SEÑORAMcLEAN Y SUS HIJOS HAN PASADO YA

AL MUNDO COMUNISTA, TRAS EL TELÓNDE ACERO

El telegrama firmado "Melinda" fue falsificado por persona queescribe normalmente el ruso

LA DESAPARECIDA SE HIZO FAMILIAR A LOS VERANEAN-TES DE PALMA DE MALLORCA DURANTE SUESTANCIA ENLA ISLA

Los periódicos ingleses ofrecen recompensas a quienes facilitan pruebas queestablezcan el paradero de los McLean

Las autoridades británicas pidieron ayer• ayuda argente a la Policía austríaca para-stráfár*'de"'hallar la, p i s t a de MelindafMcLeatirX ' • ' . ' , • , ' .•>„ E-nVViéiia, los altos funcionarios déla-í?oiicía;:yj las Autoridades inglesas creen*que la señora HcLean y sus tres hijos !pue-den haber pasado'ya al mundo 'comunista,

'fteis. eltcíon d¡e acero,,por, Austria. !Se xe-fclalca, siri-embatgo; que-; no "se tienen prue-

.'|éU concretas dé que lase;;posa del miste-Ixióao diplomático inglés que •desapareció'hace cerda dedos, anos1 y medio haya en-trado en territorio" austríaco.

.{ ,'Se ha investigado minuciosamente,en lastaduañas y estaciones fronterizas, pero nós.e. ha encontrado, hasta*: ahora, a nadie querecuerde el.paso de una mujer, con tres,niños, que, respóndala las señas í de;la;,se-;

ñora McLeán y sus hijos, durante losjdiezdías últimos; Añade la Policía que ;si la

; señora desaparecida entró efectivamente1

en;Austria¿ en tren o en coche, puede ha-:ber parado en cualquier piarte de la zona"

: soviética de. ocupación y, por lo tanto, ha-' ber pasado "a Europa oriental, por comu-ideaciones rusas. . "

En Ginebra aumentan las sospechas deque ¡a señora Melinda McLean há ido a

• reunirse, con.,su marido, Donald McLean,,•• a un lugar,del otro lado del telón de acero.

La madre de la desaparecida señoraMcLean se. ha retirado a un lugar sub-urbano de París, eludiendo a docenas de

.periodistas que han -tratado de interro-garla ' sobre su hija y nietos. La madrs

! llegó a la capital francesa con* su yernoC. Sheer, cuando la Policía anunció quecreía que. su hija había ido a Viena para

1 reunirse con su marido al otro lado del te-lón de.acero.

.Los subditos ingleses, franceses y nprte-, americanos, en Viena, solamente tienen queexhibir los pases "grises", especiales* parapasar a la zona rusa, de Austria. Sin em-bargo, eh la práctica los subditos de talesnacionalidades no han tenido que presentar,desde hace unos días, ningún documento es-pecial y han podido transitar fácilmenteentre ambas zopas. Esta.aclaración ,ha sido

. hecha en relación con las posibilidades queha tenido la señora Melinda McLean para.pasar al otro lado del telón de acero.

: ¿ESCRIBIÓ UN RUSO EL TELE-•••; GRAMA?

• El periódico londinense, .Daily Maü ha¿••ofrecido una recompensa de 10.000 libras ala primera persona que facilite a dicho"diario una .prueba exclusiva del paradero

'''déla señora McLean y sus-tres'hijos. Laoferta estipula,que representantes del dia-rio .londinense deben ver, efectivamente,'a

. la familia, o presentarles pruebas que sa-tisfagan1 al periódico y a las autoridad^

sobre si los McLean están o no en libertad.El Dáil'y Express, también ofrece otras

2.000 libras, por las pruebas que sé le faci-liten, estableciendo el paradero de la se-ñora McLean.,. ' . . . - '

Daily Telegraph presenta prueba de qusun telegrama que recibió la madre de ladesaparecida señora McLean fue falsifi-cado por "persona que escribe normálmén»te el ruso". El telegrama, firmado "Me-linda", fue recibido por la señora Melin-da Duhbar, después de la desaparición desu. hija y nietos. Tanto la .señora Dun-

bar como otros parientes suyos han con-siderado el telegrama, como falso. Daily

Telegraph dice que la escritura del men-saje original depositado en la oficina tele-gráfica "sugiere que fúé escrito por per-sona más acostumbrada a usar los carac-teres rusos!que la escritura de Europa oc-cidental". Las personas familiarizadas con

M O T O R E S[ L E C T R I C O S

a e

M Á X I M A G A R A N T Í A

S I E M E N S

I N D U S T R I A E L É C T R I C A

Nueva dirección.Anuncia a su distinguida clientela la re-apertura de su local, a partir del domin-

go 20 de septiembre.Cocinas:

China - Española - Francesa.Velázquez, 92 - Teléfono 36 06 90

C A L E F A C C I Ó N EÍContrata del servicio por temporada/Sumi-

nistros de ANTRACITAS, y LESAS. Solici-te presupuestos y precios. PARRILLA, S, A._ ^ Colegiata, 13 - Teléf, 271717. - ^

L O S P A S T O R E S V A S C O S HAN

D E M O S T R A D O SER I O

S A B L E S EN E S T A D O S

"Son los mejores deí mundo",ha dicho el presidente de laAsociación de Bosques díe Ca-

lifornia

Fresno (California) 19. John V. Bi-degarííy, presidente de la Asociación deBosques de California, ha manifestadohoy que tiene en su poder solicitudespara contratar a un mínimo de 150 pas-tores vascos,! con destino a los 11 Es-tados occidentales del país. Señaló quelos propietarios de ganado lanar estánmuy contentos con ios 500 pastoresvasco-españoles que llegaron hace unosaños a los Estados Unidos, y desean*que vengan más. "Los mejores pastoresdel mundo son los vascos", dijo Bide-garay, y agregó: "Si queremos rehabi-litar nuestra industria lanar debemoscontar con. la ayuda de esos hombresextraordinarios. Los Que han venido aesté país han demostrado ser indispen-sables."

Los 500 pastores vascos que actual-mente se ' encuentran en los Estados,

Unidos siguen viviendo como lo hacían,en España: jugando al frontón, toman-do "chiquitos" y dándose las grandes co-milonas, mientras ahorran buenos dó-lares para el futuro.—Efe. .

las dos clases de escritura confirman esahipótesis. •••""

La Tribune,, de Lausana, hace notafque la desaparecida no colocó su coche enel garaje, a su. nombre, sino al de su ma-dre. Además el diario revela un interesan-te detalles grafólógico en el telegramaapócrifo que fue expedido, .bajo la s.upu£sr

ta.firma!de la señora,McLean. La cifra 7que figura en,la dirección no está trazadaa la manera anglosajona sino a. la oriental."Esta cifra—precisa el diario—está, es-crita exactamente-como la-que figurabaen el despacho que la madre de DonaldMcLean recibió en 1952, sobre la desapañación.de su hijo."x • ' . . V

, Dicho periódico parece suponer que-losdos telegramas fueron enviados por la

: misma persona.

EL VERANEO DE LA SEÑORA- McLEAN EN MALLORCA

Palma de Mallorca 19. Diario de Ma*

; Horca publica hoy una amplia informa^-ción sobre la desaparición de la señora. Melinda Í|cLe.an. • • - . . .

Dice el periódico que su silueta se hizo' familiar a los veraneantes mallorquines yforasteros que pasaron las vacaciones ehCala Ratjada, pequeña estación verari'ega

situada en la parte del Este de la isla, puessiempre iba acompañada de sus tres hijos.Se asegura que durante su estancia en Caia:

.Ratjada no intentó siquiera comunicar te-lefónicamente con; Ginebra, ni París, niLondres. Un subdito -británico o australia-

"no.que no quiso dar su r.oínbre, ha afir-mado en una agencia de viajes que perso-;iialménte M16 muchos días bañarse en '!áplaya á'la señora McLean y su; hijos.

_Su estancia en Mallorca fue de veinte'[áízs, en el domicilio-del subdito, norte-americano Mac Graves. En. él permaneció

•con sus hijos hasta el día 7 del actual,fecha en que salió en avión para Barcelonapara trasladarse a ^Ginebra. Además <lesus tres.hijos iba acompañada-de ¡os delsubdito americano Alex.mder Ross, quetambién se dirigían a Ginebra para cursar-estudios .en.el mismo colegio que del>ían ha-jcerlg loi dg la Sínora McLeaí.—Cifra.

(Madrid) - 20/09/1953, Página 37ght (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de losidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposiciónesúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de lostos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.