Disco duro

14
Infografía Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk) Oscar Wilson Mendoza Martínez Mgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales

Transcript of Disco duro

InfografíaAlmacenamiento

secundarioDisco Duro (Hard Disk)

Oscar Wilson Mendoza MartínezMgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales

Brazo

Actuador Mecánico

Cabeza Lectora

Película Magnética

Controladora del Disco

Placa de circuitos

Terminal de datos SATA

Conector de poder SATA

Jumper de configuración

Motor del Brazo

Motor delDisco

Platos Programa inicial de Carga

Archivos de ArranqueTabla de particiones

Características del disco

Sector

Sector de

arranque Tabla de asignación

de archivos

Directorio Raíz

Copia de la FAT

Pista

Cluster

Película Magnética

Descripción:

Un jumper o puente es un elemento que permite interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera una herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte.

Imagen tomada de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b0/Jumper_on_motherboard.jpg/220px-Jumper_on_motherboard.jpg 11-11-2015

Conector de poder Sata

Descripción

Es un conector de tipo serial, los discos duros tradicionales son paralelos ,

EL SATA

Es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto apunto entre dos dispositivos

Cabeza LectoraDescripción: Están ensambladas en pila y son las responsables de la lectura y la escritura de los datos en los discos. La mayoría de los discos duros incluyen una cabeza Lectura/Escritura a cada lado del disco, sin embargo algunos discos de alto desempeño tienen dos o más cabezas sobre cada superficie, de manera que cada cabeza atiende la mitad del disco reduciendo la distancia del desplazamiento radial. Las cabezas de Lectura/Escritura no tocan el disco cuando este esta girando a toda velocidad; por el contrario, flotan sobre una capa de aire extremadamente delgada(10 millonésima de pulgada). Esto reduce el desgaste en la superficie del disco durante la operación normal, cualquier polvo o impureza en el aire puede dañar suavemente las cabezas o el medio. Su funcionamiento consiste en una bobina de hilo que se acciona según el campo magnético que detecte sobre el soporte magnético, produciendo una pequeña corriente que es detectada y amplificada por la electrónica de la unidad de disco

Tomado de : http://www.monografias.com/trabajos14/discosduros/discosduros.shtml#ixzz3rIapdUyJ

Motor del disco Descripción

Es el encargado de hacer girar los discos magnéticos o Platters, Del funcionamiento de este se vera el funcionamiento de los platos

Imagen tomada de http://es.aliexpress.com/w/wholesale-hard-disk-motor.html

los Platos o (discos Platters)

Descripción: Están elaborados de compuestos de vidrio, cerámica o aluminio finalmente pulidos y revestidos por ambos lados con una capa muy delgada de una aleación metálica. Los discos están unidos a un eje y un motor que los hace guiar a una velocidad constante entre las 3600 y 7200 RPM. Convencionalmente los discos duros están compuestos por varios platos, es decir varios discos de material magnético montados sobre un eje central. Estos discos normalmente tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control.

Tomado de http://www.monografias.com/trabajos14/discosduros/discosduros.shtml#ixzz3rIcYCa2J

Brazos y Cabezales

Descripción

Son los encargados de leer y escribir sobre los disco magnéticos, según las ordenes que se den por la CPU, estos se mueven sobre la superficie de los platosLos brazos son el soporte de los cabezales

SectorDescripción:

Es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre el disco duro

Contiene 520 Bytes por sector y de los cuales 8 se usan para dos tipos de información• Información inical : numero de

pista, datos y numero de sector• Información Final: clave del sector

Pista Sector

arranque Sector

Sector de arranque

Descripción: De todos los sectores de la unidad de disco,tiene una principal función, ya que es el sitio al que se direcciona la BIOS cuando busca si existe en el sistema un dispositivo cargable. Por esta función que desempeña se denomina sector de arranque . Sus 512 bytes contienen tres bloques con información sobre la arquitectura física y lógica del disco.Los cuales son:

• Código maestro de carga • Tabla de particiones • FirmaImagen tomada de http://it-informatica-305.blogspot.com.co/2012/05/informe-sobre-las-particiones-de-discos.html

Tabla de asignación de

archivos

Descripción

También conocida como FAT (File Allocation Table). Arranca del sistema de archivos del DOS y OS/2 que lleva un seguimiento de la ubicación de los datos almacenados en un disco duro.

Cuando el disco se formatea a alto nivel, el FAT se registra dos veces y contiene una tabla con una entrada para cada cluster (conglomerado) en un disco duro. Cada entrada FAT tiene una extensión de 16 ó 32 bits (todo depende de si es una entrada FAT16 o FAT32).

Imagen tomada de www.datuopinion.com

Directorio raízDescripción

En el sistema de archivos FAT existe un tipo especial de fichero que almacena en forma de índice las subcarpetas y ficheros que componen cada carpeta. El directorio raíz ocupa una posición única en el sistema de ficheros, la región del directorio raíz; pero los índices de otras carpetas ocupan la zona de datos como cualquier fichero. Cada entrada en este índice contiene el nombre del fichero o carpeta, su extensión, sus atributos, la fecha y hora de creación, la dirección del primer clúster donde están los datos y el tamaño que ocupa. Imagen tomada de http://pierdltiempo.blogspot.com.co/2011/10/instalacion-y-configuracion-de-apache.html

Pista Descripción

Las pistas son círculos concéntricos de datos que se almacenan en los discos que revolucionan dentro de los discos magnéticos

En los discos duros hay varios discos y por lo tanto, varios círculos del mismo diámetro. Todas las pistas que tienen el mismo diámetro, constituyen un cilindro.

El brazo mecánico es el encargado de leer o escribir en el disco, ubicándose bajo la pista indicada esperando a que pase el sector que tiene que accederImagen tomada dehttps://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_duro#/media/File:Cilindro_Cabeza_Sector.svg

Cluster Descripción:

Un clúster es la unidad de almacenamiento en un disco con una determinada cantidad fija de bytes. Un disco está dividido en miles de clústeres de igual tamaño y los archivos son repartidos y almacenados en distintos clústeres. El tamaño se determina en el formateo del disco y suele ser de 512 bytes, pero la cifra puede ascender a 4.096 bytes.

Imagen tomada dehttp://es.slideshare.net/poladio1/discos-duros-11044529