Apiterapia

17
Apiterapia Jose Antonio Lamas Iglesias Marcos Gutiérrez Gómez

description

Apiterapia. Jose Antonio Lamas Iglesias Marcos Gutiérrez Gómez. Introducción. Al principio los productos apícolas se consumían únicamente por su poder nutritivo y edulcorante - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Apiterapia

Page 1: Apiterapia

Apiterapia

Jose Antonio Lamas IglesiasMarcos Gutiérrez Gómez

Page 2: Apiterapia

Introducción•Al principio los productos apícolas se consumían únicamente por su poder nutritivo y edulcorante•Con el tiempo se observo que poseían vitaminas, minerales, enzimas y otras sustancias que mejoraban la salud y ayudaban tratar ciertas enfermedades•Entre los productos de la colmena utilizados en la apiterapia se encuentran la miel, el polen, la jalea real, la cera, los propóleos, el pan de abeja y el veneno

Page 3: Apiterapia

La miel Características:Contiene

glucosa,fructosa,sacarosa,maltosa,vitaminas,minerales y hormonas

Page 4: Apiterapia

La miel UsosSe puede enriquecer en activos medicinales mediante la

alimentación de la colonia en periodos sin mielada con infusiones de platas curativas, creando variedades medicinales especificas para paliar ciertas enfermedades.

La miel antirreumática, que contiene salicosido, tanino, rutosido, glucósidos del acido ferulico y cafeico, resinas, mucilagos, sales de potasio y vitaminas que tiene efectos antirreumáticos, analgésicos, diuréticos y sedantes

La miel cardiotónica contiene alcaloides, glucósidos cardiotónicos, acido cafeico, derivados flavonicos y terpenicos, ácidos orgánicos, colina, acetilcolina, vitaminas y sales minerales; esta miel tiene efectos hipotensivos y de estimulo de la circulación de los vasos coronarios

Page 5: Apiterapia

La mielRemedio popular para las afecciones de

garganta, procesos catarrales e infecciones de la piel

La miel posee un enzima llamada glucosa oxidasa, aplicada sobre heridas libera peróxido de hidrogeno limpiando la herida y favoreciendo la cicatrización

En cosmética se usa en forma de cremas, mascarillas de limpieza facial, tónicos…gracias a sus propiedades astringentes y suavizantes

Page 6: Apiterapia

La mielEn las dietas de deportistas se usan tónicos

de miel y pan de abeja para aumentar la resistencia, la fuerza y el crecimiento muscular

Page 7: Apiterapia

Jalea realDefinición:

Es en un 60% agua, también contiene glúcidos, proteínas y lípidos, vitaminas, antibióticos, gammaglobulina, acido fólico, aminoácidos y minerales

Page 8: Apiterapia

Jalea realTienen algunos efectos antivirales interesantes

relacionados con las gammaglobulinas con sustancias hormonales desconocidas que ayudan a prevenir la gripe

Una pequeña dosis de jalea real también puede mejorar la vista en algunos casos en que los oligoelementos o las vitaminas son deficitarias

La jalea real inyectable puede ser utilizada en procesos de revitalización. Eleva los niveles de gammaglobulinas en sangra y aumenta el número de leucocitos

Page 9: Apiterapia

Jalea realSe utiliza en cosmética porque contiene una

generosa cantidad de gelatina (precursor del colágeno, proteína básica que compone la piel) y mantiene la elasticidad y suavidad en la piel

Page 10: Apiterapia

Pan de abejaCaracterísticas

El pan de abeja tiene un alto contenido en hierro, cobalto y fosforo, además de proteínas, vitaminas y otros microelementos esenciales

Page 11: Apiterapia

Pan de abejaUsos

El consumo de pequeñas dosis de pan de abeja por parte de enfermos de anemia hipocromía repercute en una importante mejoría para los enfermos; eleva los recuentos de eritrocitos y hemoglobina mejoran hasta valores normales

Contiene un elevado porcentaje de proteína que sirve como complemento alimentario

Page 12: Apiterapia

PropóleosCaracterísticas:

Contiene colorantes, los flavonoides, resinas y bálsamos (50%), cera (30%), aceites esenciales (10%), polen y minerales

Page 13: Apiterapia

PropóleosPosee efectos antivilares,antibacterianos y

antifúngicosTiene propiedades

desodorantes,anestésicas,bacteriostáticas y bactericidas e intensifican la proliferación de las células epiteliales; se aplica en vendas para tratar heridas y quemaduras

Posee también una acción antivírica, tanto lítica como inhibidora de la replicación en virus como el influence y el herpético

Los ungüentos de propóleos aplicados a ulceras crónicas ayudan cicatrizar la herida

Page 14: Apiterapia

PropóleosLos pacientes postrados en cama durante mucho tiempo

suelen padecer infecciones en la piel y escamas, pero aplicando un spray de propóleos en la zona dorsal desaparecen estas afecciones

Se usa en el tratamiento de aftas; pequeñas ulceras dolorosas que aparecen en la mucosa de la cavidad bucal, que aparecen y desaparecen en pocos días. Una aplicación de propóleos actúa como antiséptico y calma en poco tiempo y de manera duradera el escozor al masticar, los aftas cicatrizan en menos días por la acción cicatrizante, se evitan infecciones por sus sustancias antibióticas y antivíricas y el periodo de reaparición se multiplica por dos a causa de la acción antivírica.

Page 15: Apiterapia

VenenoCaracterísticas

Contiene un 88 por ciento de agua, enzimas, péptidos, azucares, fosforecidos, aminoácidos y compuestos volátiles de gran actividad biológica en los seres vivos

Page 16: Apiterapia

Veneno Usos

Apiterapia acupuntural:Es el uso de veneno de abeja aplicado en los meridianos nerviosos de la acupuntura china, se efectúa en sesiones de 10 minutos cada dos o tres días y obtiene muy buenos resultados para el tratamiento de neuralgias

Aplicado a lesiones dolorosas tales como tendiditis, tortícolis, lumbalgias…se obtienen resultados similares, de casi un 100% de curación

Page 17: Apiterapia

VenenoEl veneno de abeja contiene un coctel de enzimas que poseen

efectos antiinflamatorios e inducen una cierta mejoría en pacientes con artritis reumatoide

La melitina estimula a la pituitaria a liberar acth, una hormona que a su vez estimula a las glándulas suprarrenales a liberar cortisona, una hormona estiroidea con un potente poder antiinflamatorio e inmunosupresor(también es un potente antibiótico 100 veces más fuerte que la penicilina).

El péptido 401 que es un antiinflamatorio 100 veces más potente que la hidrocortisona, también contiene apamina, que estimula la función hipofisicorticorrenal provocando un aumento inmediato del nivel de cortisona en la sangre y un aumento de los neurotransmisores responsables de mejorar el estado de animo