ACEVES ALAMEDA ALEJANDRA MORALES RODRIGUEZ MARIO BRANDON MORENO JARAMILLO GILBERTO AGUSTÍN ...

Post on 25-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of ACEVES ALAMEDA ALEJANDRA MORALES RODRIGUEZ MARIO BRANDON MORENO JARAMILLO GILBERTO AGUSTÍN ...

INVESTIGACIÓN DE

MERCADOS

INTEGRANTES: ACEVES ALAMEDA ALEJANDRA

MORALES RODRIGUEZ MARIO BRANDON

MORENO JARAMILLO GILBERTO AGUSTÍN

RANGEL DIAZ SAMANTHA PAMELA

ROSALES HUERTA FRIDA MONTSERRAT

DEFINICIÓN:

Las causas más importantes del fracaso en el mercado internacional son la preparación e información insuficientes.

Técnica que permite recopilar datos de cualquier aspecto que se desee conocer para interpretarlos y hacer uso de ellos.

CONSISTE EN: Para Kotler Bloom y

Hayes, consiste en reunir, planificar, analizar y comunicar de manera sistemática los datos relevantes para la situación de mercado específica que afronta una organización.

Una vez que se ha determinado la necesidad de investigación se procede a establecer los objetivos:

La identificación de la información a recolectar.

Determinación de las fuentes de la información. (primarias y secundarias)

Selección y desarrollo de las técnicas de recolección de información.

Recolección de la información. Análisis de la información. Toma de decisiones o diseño de estrategias.

OBJETIVOS:

Social

Económico

Administrativo

TIPO DE INV. DE MERCADOS 1.- Exploratoria: Es una serie

de pasos iniciales de investigación que

permitirán identificar la problemáticas u

oportunidades en un mercado determinado.

TIPO DE INV. DE MERCADOS

Descriptiva: En este se busca describir las características específicas de un mercado, competidor u otro asunto. Sigue a la investigación exploratoria, pues hay que concer con precisión las causas y/o consecuencias de las problemáticas existentes.

2.-

TIPO DE INV. DE MERCADOS

Causal: Para identificar el factor que da origen a un efecto particular en el mercado.

3.-

APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO

Al consumidor: sus opiniones de la competencia y de nuestro producto, precio, preferencias.

Al producto: test sobre su aceptacion, comparativos con la competencia, sobre sus formas, tamaños y envases.

Al Mercado:La cobertura en las tiendas, distrubucion, aceptacion etc.

A La publicidad: Escencialmente estudios sobre la eficacia publicitaria

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS:

La segmentación de mercado divide el mercado en grupos con características y necesidades semejantes, para poder ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada un de los grupos objetivo.

INSTRUMENTOS DE LA SEGMENTACIÓN

DIFERENCIACIÓN ENTRE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

Y NACIONAL

La investigación del mercado internacional difiere de la investigación nacional en que el ambiente, el cual determina qué tan bien se aplican las herramientas, técnicas y conceptos, es diferente en el extranjero.

Además, el administrador debe enfrentar nuevos parámetros, como obligaciones, tipo de cambio y documentación internacional, una cantidad grande de factores interactuantes y una definición mucho más extensa del concepto de competencia.

El proceso de investigación empieza por reconocer la necesidad de la investigación, la cual con frecuencia no se entiende bien

ETAPAS O PASOS1.

Determinación de la necesidad

de la investigación

2. Establecimiento de los objetivos de

la investigació

n

3. Identificació

n de la información a recolectar

4. Determinaci

ón de las fuentes de información

5. Selección y desarrollo

de las técnicas de recolección

de información

6. Recolección

de la información

7. Análisis de la

información

8. Toma de decisiones o

diseño de estrategias

NICHOS DE MERCADO:

Grupo reducido de personas, que se encuentran dentro del segmento de mercado, pero cuyas necesidades no están siendo totalmente satisfechas.

CARACTERÍSTICAS

Particularidades que la diferencian de otros nichos o del segmento general en el cual está contenido el nicho.

Número reducido de personas. Tienen necesidades muy particulares. Son personas que tienen la voluntad de

satisfacer sus deseos o necesidades. Tienen la capacidad económica que les

permite adquirir dicho producto o servicio (Grupos rentables)

IMPORTANCIA La empresa ahorra tiempo y dinero

cuando orienta sus productos o servicios a un nicho específico.